Gratuidad: PS pide ampliar beca nuevo milenio para IP y CFT

La bancada de diputados del PS entregó al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, un documento en el que analizan el Presupuesto 2016, y en el que, entre otras cosas, ofrecen una propuesta para ajustar el inicio de la gratuidad.
El texto, al cual tuvo acceso PULSO, respalda la glosa de gratuidad para la educación superior, pero “complementariamente se propone el fortalecimiento del apoyo para los estudiantes más vulnerables que asisten a los centros de formación técnica e institutos profesionales.
En esa línea, los PS apuntan a un “mecanismo de transición del acceso a la gratuidad de esos jóvenes al 50% más vulnerable, mediante la extensión de la ampliación de la Beca Nuevo Milenio para 2016”.
Para acceder a esta Beca -afirma el texto-, “se exigirá como condiciones que el arancel real no sea más de un 20% de un arancel de referencia y que los CFT e IP se comprometan a no aumentar los aranceles más allá de la variación del IPC para los cupos del próximo año”. La medida propuesta involucraría un aumento adicional de $42.827 millones para la Beca Nuevo Milenio.
En tanto, hoy al almuerzo el ministro Rodrigo Valdés se reunirá nuevamente con los integrantes de la comisión mixta de Presupuesto del oficialismo, instancia que deberá votar la iniciativa del erario nacional 2016, entre la que se encuentra la glosa presupuestaria, cuya votación prevista para la presente jornada fue suspendida la semana pasada.
La reunión fue precedida por los insistentes cuestionamientos de los parlamentarios oficialistas a la modalidad del financiamiento: “Nadie está dispuesto a votar la partida de Educación Superior y la glosa de gratuidad tal como está”, advirtió la semana pasada el diputado PPD, Pepe Auth, quien se sumó a las críticas DC, quienes anunciaron que rechazarán el ítem si no se modifica previamente a través de indicaciones del Ejecutivo.
Auth también pidió un pronunciamiento del Gobierno sobre el ingreso o apoyo de la iniciativa que permita que los CFT e IP puedan “cambiar su condición jurídica a fundaciones sin fines de lucro para que sus estudiantes puedan beneficiarse del derecho a gratuidad”.
En este contexto, la gratuidad 2016 no será votada hoy en la cuarta subcomisión mixta y pasará directamente a la comisión mixta, instancia que se reunirá este miércoles en pleno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Detienen a cuatro sujetos tras robar un domicilio en Las Condes
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE