Iansa inicia envíos de azúcar a Coca-Cola Brasil y potencia alimentos para mascotas

Empresas Iansa acaba de cerrar un segundo acuerdo para enviar a Brasil 200 toneladas de azúcar a Coca-Cola Company Brasil.
El acuerdo se une a otro logrado hace un par de meses atrás que les permitió exportar sus primeras 100 toneladas al país que es el mayor productor de este insumo a nivel mundial.
"Ellos se fijaron en la eficiencia, tradición y principalmente en la calidad nuestra como proveedores de la Coca-Cola aquí en Chile", sostiene el gerente general de Empresas Iansa, José Luís Irarrázaval.
El ejecutivo añade que podrían venir mayores cantidades de envíos y también otros destinos.
"Hoy se abrió el mercado a este tipo de productos para clientes distintos a los que vemos aquí en Chile y si somos competitivos podría seguir. Tener un producto y servicio de calidad con precios competitivos es clave", destaca Irarrázaval.
Sin embargo, no todo es dulce para la empresa. El precio promedio de azúcar refinada -contrato de Londres N°5- ha evidenciado una disminución de 18% respecto del mismo periodo del año 2012.
Este y otros factores hicieron que Empresas Iansa ganara US$8,9 millones durante el primer semestre de 2013. La cifra es inferior a la utilidad registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando llegó a US$18,7 millones.
Frente a este escenario, la compañía ha debido impulsar sus áreas de alimentos de mascotas y endulzantes no calóricos.
"El menor ingreso por ventas de azúcar y coproductos de US$31,9 millones, fue compensado en parte por un mayor ingreso en las ventas de nutrición animal, mascotas, pasta de tomates y gestión agrícola US$8,9 millones", destaca en su análisis razonado presentado a la SVS.
PROYECTOS
"Hoy, con nuestra marca Cannes estamos vendiendo el doble de lo que vendíamos a fines del año pasado". La frase del gerente general de Empresas Iansa, José Luís Irarrázaval, da cuenta del éxito de su producto de alimento para mascotas. El año pasado innovaron con una salsa y los planes siguen en grande.
Son US$26,3 millones los que tiene contemplado invertir la compañía durante este año. De ellos, US$11,9 millones irán directo al nutrición animal y mascotas, entre otros ítems.
Para ello, la administración ha encargado la contrucción de dos plantas.
"Estamos en pleno proceso de construcción de nuestra planta de alimentos de mascotas, lo que nos permitirá triplicar nuestra capacidad", destaca Irarrázaval.
Tal es el éxito que asegura que han debido limitar su capacidad de venta.
Situación similar es la que les ocurre con los endulzantes no calóricos. Para ello están trabajando en ampliar su planta de Chillán.
"Estamos construyendo una planta de endulzantes no calóricos, lo que nos permitirá producir nuestros propios productos. Hoy lo hacemos en instalaciones de terceros", remata el ejecutivo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.