Ingresos de SACI Falabella crecen 2,5% en 2016 y llegan a los $US$12.829 millones
Este crecimiento fue impulsado por mayores ventas mismas tiendas en Chile, un aumento en las colocaciones 8,8% y el incremento en la superficie de ventas de 4,3%. Sin embargo, factores como la depreciación de las monedas, especialmente de Argentina y Perú, contrarrestaron gran parte del alza en moneda local.

Una utilidad de $609.024 millones (US$ 910 millones) registró SACI Falabella en 2016, 17,6% más que el año anterior, la que se explica por el aumento en las ventas y la revalorización de los activos de Aventura Plaza en Perú tras la escisión de esa sociedad, entre otros factores. La utilidad en el último trimestre alcanzó $177.606 millones (US$ 265 millones), 12,7% menos que en igual período de 2015, debido a una base de comparación que fue incrementada el último trimestre del año pasado por una ganancia no operacional no recurrente.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
En el cuarto trimestre, los ingresos ascendieron a $2.370.425 millones (US$ 3.541 millones), lo que representa una variación de -1,5% con respecto al mismo lapso de 2015, mientras que durante el año tuvieron un alza de 2,5%, alcanzando $8.588.381 millones (US$ 12.829 millones). La disminución de ingresos en el último trimestre se explica, principalmente, por la debilidad en el consumo en Perú y Argentina y la depreciación de las monedas de esos países. Excluyendo el efecto de tipo de cambio, los ingresos consolidados de la compañía hubiesen aumentado 4,1% en el último trimestre y 7,2% en 2016. Entre los factores que impulsaron el crecimiento de los ingresos en 2016 destacan el aumento de ingresos mismas tiendas (Same Store Sales, SSS) en Chile; el crecimiento de la cartera de colocaciones de CMR y Banco Falabella; y la apertura de 25 tiendas en los últimos 12 meses, lo que incrementó la superficie de ventas en 4,3%. La cartera de colocaciones al 31 de diciembre totalizó $4.520.781 millones (US$ 6.753 millones), un 8,8% más que en 2015, con un crecimiento de las colocaciones en todos los países (en moneda local).
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El EBITDA consolidado en el cuarto trimestre ascendió a $365.061 millones (US$ 545 millones), un 1,2% menos que el mismo periodo del año pasado, mientras que el margen EBITDA fue 15,4%, seis puntos base más que en último trimestre de 2015. El EBITDA consolidado para el año 2016 sumó $1.151.481 millones (US$ 1.720 millones), un 3,4% superior al año anterior, con un margen EBITDA de 13,4%, 11 puntos base más que en 2015.
El resultado no operacional del último trimestre presentó una pérdida de $20.592 millones (US$ 31 millones), comparado con la pérdida de $6.878 millones (US$ 10 millones) en el mismo periodo del año pasado. Esta diferencia se explica, en parte, por una alta base de comparación, dado que durante el último trimestre de 2015 se reconoció una ganancia por indemnizaciones asociadas a los aluviones del norte de Chile y, por otra parte, se registró un ingreso extraordinario relacionado con Maestro. A esto se suma la escisión de Aventura Plaza en julio del 2016, por lo que dejó de contabilizarse en la cuenta ganancias en asociados. A partir de la escisión, SACI Falabella, a través de sus filiales Falabella Perú y Plaza, pasó a controlar y a consolidar los centros comerciales Bellavista y Trujillo, además del proyecto Cayma en Perú.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
El gerente general corporativo de SACI Falabella, Sandro Solari, destacó que "durante 2016, nos enfocamos en realizar cambios en procesos e inversiones en TI y logística que nos permitirán en los próximos años profundizar en una estrategia omnicanal y potenciar las ventas online. Junto con la llegada a México, seguiremos buscando espacios de mejora para poder satisfacer las expectativas de nuestros clientes y seguir creciendo de manera rentable y sostenible".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE