José de Gregorio: La política fiscal tiene que ser contracíclica, pero no es la herramienta de estabilización
José de Gregorio advirtió sobre un escenario de coyuntura mas complejo y resalto que en este contexto el espacio fiscal es más acotado, considerando el bajo precio de las materias primas.
"La política fiscal, y en este sentido está muy protegida aquí, tiene que ser contracíclica, tiene que acompañar al ciclo, pero no es la herramienta de estabilización", dijo el ex presidente del Banco Central en el marco del seminario " MIT Gang Chile".
Previamente el economista resaltó que "estamos en una coyuntura muy compleja. En materia fiscal los espacios son más limitados, parte por el precio de los commodities y parte por la política fiscal".
"Si hay una cosa que me ha llamado la atención en los últimos años es que la política fiscal tiende a tener inercia. Es muy difícil hacer una expansión fiscal y después retirarla", añadió.
En este punto, De Gregorio comentó que "la fuerza de las políticas de estabilización tiene que venir por el lado monetario". "Tiene capacidad de reaccionar", describió, ya que se debe decidir si subir o bajar la tasa, algo a lo que muchos siempre están atentos.
Respecto a las políticas que impulsa el Ejecutivo, De Gregorio dijo que "en vez de agenda de crecimiento, deberíamos impulsar agendas de integración social", lo que podría ayudar a acercar sectores distanciados. Por esto, concluyó que "la incapacidad de dialogar y de buscar acuerdos comunes es crítico".
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE