Pulso

LyD advierte choque de sistemas

"La combinación de presidencialismo y multipartidismo hace que las democracias estables sean difíciles de mantener". El diagnóstico de la fundación Libertad y Desarrollo respecto del nuevo proyecto impulsado por Renovación Nacional y la oposición radica esencialmente en la relación que deberá enfrentar este nuevo sistema y el actual régimen político.

Asegurando que los cuestionamientos no radican en la validez que podría o no tener los sistemas de representación proporcional elevados, la fundación justifica su  diagnóstico asegurando: "la forma más tóxica de división de poderes es la combinación constitucional de un presidente popularmente electo junto con un Congreso electo por un sistema de representación proporcional".

Junto a esto, el centro de estudios cuestiona la posibilidad de reducir la cantidad de distritos por medio del aumento territorial de contemplará cada uno de ellos. Esto ya que, de acuerdo su diagnóstico, esto se podría traducir  en una baja en la responsabilidad de los legisladores con sus distritos, ya que la poca identificabilidad electoral podría afectar, por ejemplo, la "rendición de cuentas". 

Además, la fundación cuestiona la opción de aumentar en 16 la cantidad de diputados de la Región Metropolitana.  "Bajo un contexto en que se ha instalado el debate en torno a profundizar el proceso de descentralización chileno, parece una señal negativa la disminución parlamentaria en términos relativos en regiones como la Araucanía, del Maule u O'Higgins".

Más sobre:PolíticaPortada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios