Pulso

Masisa concreta venta de todos sus activos forestales en Brasil

Los complejos escenarios políticos y económicos de la región siguen pasándole la cuenta a Masisa, forestal controlada por Grupo Nueva.

Esta vez, la compañía de capitales suizos anunció que alcanzó un acuerdo para vender sus últimos activos forestales en Brasil a la local Klabin.

“El pasado 2 de mayo de 2016 la filial Masisa Emprendimentos Florestais firmó un contrato de venta de 9.049 hectáreas de bosques ubicados en Brasil con la sociedad Klabin. Este contrato incluye el traspaso de los terrenos forestales y los activos biológicos”, sostuvo la compañía en su último reporte financiero dado a conocer ayer.

La operación de venta se encuentra sujeta a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de ese país.

Cabe consignar que la compañía reclasificó los activos biológicos y los terrenos forestales involucrados en esta operación por un valor de US$20 millones al rubro activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta.

“Una vez concretada esta venta, la sociedad dejará de tener propiedad de terrenos forestales en Brasil”, concluyó Masisa en su reporte.

Por ello, ahora el suministro de fibra para la fabricación de tableros en Brasil provendrá principalmente de dos fuentes disponibles en los mercados de Paraná y Rio Grande do Sul, donde están ubicadas las plantas industriales de la sociedad. “En primer lugar, de derechos de propiedad sobre una parte de ciertas plantaciones forestales desarrolladas en asociación con propietarios de terrenos forestales bajo una modalidad contractual denominada fomento forestal, bajo la cual Masisa, además de la propiedad sobre una parte de las plantaciones, tiene derechos preferentes de compra de la parte de las plantaciones que son propiedad del dueño de los terrenos”, añadió la compañía.

Y, en segundo lugar, de compras spot y bajo contratos a plazo con terceros, debido a que existen múltiples propietarios de bosques disponibles para vender madera en ambos estados, concluyó Masisa.

Segunda venta. Este acuerdo se une a otro que lograra Masisa a finales de marzo, cuando firmó un contrato de venta con la sociedad Taeda Empreendimentos Florestais S.A. (FIA) por US$6,8 millones.

“La venta de activos forestales en Brasil se circunscribe en el plan de desinversión de activos no estratégicos anunciada el año pasado por US$100 millones, que apunta a fortalecer financieramente a la empresa. Este plan de activos ha avanzando de manera exitosa e incluso ha superado el monto anunciado inicialmente. Se proyecta que el plan llegue a un total cercano a US$ 130 millones al primer semestre de 2016”, señaló la empresa ante la consulta de PULSO.

“Masisa continuará operando normalmente en ese país, donde mantenemos un liderazgo en productos de valor agregado”, se añadió.

Otras enajenaciones en el marco de este plan han sido: el 19% de participación en la sociedad forestal Hancock Chilean Plantations SpA por US$44,4 millones; ventas forestales de madera en pie en Chile y Brasil por US$ 22,3 millones; venta de activos inmobiliarios en Chile y México por US$18,2 millones; y la enajenación de negocios de bajo aporte estratégico en México y Brasil por US$ 10,9 millones.

Más sobre:PortadaMercado

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios