Pulso

Monckeberg alerta sobre "el poder de la calle"

Cerca de las 11:00 horas de ayer, un relajado Nicolás Monckeberg ingresó a la sala de la Cámara Baja junto a un grupo de parlamentarios de la Alianza. Acompañado desde las tribunas de su familia y amigos más cercanos, una hora más tarde asumió como presidente de la cámara de diputados luego ser elegido por 60 parlamentarios, quienes ratificaron la mesa integrada además por Carlos Recondo (UDI) y Miodrag Marinovic (Independiente).

Durante la votación, los parlamentarios opositores presentaron una lista alternativa presidida por el diputado DC Sergio Ojeda junto a Clemira Pacheco (PS) y José Pérez (PR).

En su primer discurso como titular de la cámara baja, Monckeberg recalcó la importancia que tiene el Parlamento en la democracia participativa, asegurando que "es la mejor forma de gobierno para los pueblos".

Así, el diputado por Cerro Navia y Quinta Normal se dirigió a sus compañeros de sala. "Deben preguntarse qué tipo de Cámara quieren: Una donde se resuelvan o se agraven los problemas del país; donde los conflictos se procesen o se inflamen; donde los debates se eternicen o las soluciones se concreten", aseguró al término de su discurso.

Al interior de la sala, Monckeberg y la nueva mesa estuvieron acompañados por los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Alberto Espina (RN) y Francisco Chahuán (RN), además de los ministros Laurence Golborne, Cristián Larroulet, Pablo Longueira, Felipe Larraín y Teodoro Rivera.

En tanto, desde las tribunas el ministro Andrés Allamand y la ex diputada Marcela Cubillos acompañaron al parlamentario. Además, un grupo de vecinos de la comuna de Cerro Navia asistieron a la ceremonia con un lienzo con la rase "Nico, amigo, Cerro Navia está contigo".

Más sobre:PolíticaPortada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios