Biministro García refuta informe sobre tarifas eléctricas: “La empresa Valgesta nunca dice que las empresas no tienen los US$115 millones”
Respecto de los próximos pasos, Álvaro García señaló que el gobierno está trabajando con las generadoras eléctricas para concretar los reembolsos. “Nuestra tarea es que ese cobro excesivo se devuelva, en eso estamos empeñados y en eso estamos avanzando”, destacó el biministro.
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, aseguró que el informe publicado por la consultora Valgesta Nueva Energía, que señala que el monto final que debe rebajarse en las cuentas de luz es de US$2 millones y no US$115 millones, como afirmó inicialmente la autoridad estatal debido a un error metodológico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), es equivocado.
“Hay un informe de una empresa consultora que dice que las personas no han pagado. Aquí lo concreto es que las empresas han captado US$115 millones de las personas, en exceso, por lo tanto, las personas sí pagaron y las empresas sí lo tienen, y eso es justamente lo que queremos devolver”, dijo García en conversación con radio Pauta.
A lo que agregó: “La empresa Valgesta nunca dice que las empresas no tienen los US$115 millones y eso es lo único que importa”. Pero “a mí me consta”.
Respecto de los próximos pasos, García señaló que el gobierno está trabajando con las generadoras eléctricas para concretar los reembolsos. “Nuestra tarea es que ese cobro excesivo se devuelva, en eso estamos empeñados y en eso estamos avanzando”, destacó el biministro.
Cobro excesivo de Transelec
Respecto al cobro excesivo de la empresa transmisora Transelec, por un monto adicional de US$100 millones, García aclaró que el gobierno actuó conforme a lo que establece la ley tan pronto como tomó conocimiento del error informado: “Primero, quiero aclarar que el gobierno no dijo nada, hizo lo que la ley lo mandataba a hacer: una auditoría”, dijo.
El biministro explicó que el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) comenzó el proceso de auditoría “uno o tres días” después de que la empresa diera a conocer la situación, en agosto del año pasado. Sin embargo, indicó que el proceso se retrasó, ya que al lanzar la licitación para elaborar el informe y determinar el monto exacto, ninguna empresa se presentó.
“No recuerdo exactamente la temporalidad, puede ser uno o tres días, pero ese orden de magnitud fue el momento en que se ofició al Coordinador Eléctrico para que iniciara la auditoría, o sea, se reaccionó de inmediato”, sostuvo el ministro.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE