Pulso

Cabify se lanza en el negocio de los scooters eléctricos

Las tarifas para este nuevo servicio de Cabify, son de $300 por desbloqueo y $80 por minuto de viaje.

Cities Beat Back Silicon Valley's Great Scooter Boom Of 2018

Cabify se lanzó en el negocio de los scooters eléctricos a partir de este jueves. Esta nueva alternativa va en línea con la visión de la empresa de convertirse en una aplicación de multimovilidad, que permita entregar a los usuarios diferentes opciones de transporte, según indicaron en un comunicado.

La integración se llevó a cabo en conjunto con MOVO, que es un partner estratégico en torno a la electromovilidad y que ya cuenta con 1.200 scooters en Santiago, distribuidos entre La Reina, Lo Barnechea, y prontamente en Vitacura.

"Con este hito queremos entregarles distintos tipos de soluciones a los usuarios y que ellos, según la necesidad que tengan, decidan cuál es la alternativa más conveniente para cada momento", dijo Ignacio Gutiérrez, gerente general de Cabify Chile.

Negocio de los scooters

Actualmente hay unos 1.800 scooters en Santiago, repartidos entre Movo, que debutó en abril de este año, Scoot que llegó al país en octubre de 2018 y Lime se sumó en noviembre del año pasado.

Las tarifas para este nuevo servicio de Cabify, son de $300 por desbloqueo y $80 por minuto de viaje, y para reservar estos scooters los usuarios deben entrar en la app, seleccionar la opción "Viajar en MOVO" que está en la parte superior del mapa, luego escanear el código QR que está en el volante del scooter y automáticamente se desbloquea.

Scoot tiene un precio de $100 por minuto y está disponible en las comunas de Las Condes, La Reina y Vitacura, mientras que Lime cobra $400 por el desbloqueo y $100 por minuto y está operativo en las mismas comunas que Scoot.

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE