Pulso

Corte internacional resuelve arbitraje entre Codelco y Ecuador por proyecto Llurimagua

Codelco acusó a la ecuatoriana Enami EP del incumplimiento de varios convenios en torno a la explotación del proyecto minero que desarrollarían en forma conjunta.

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional dictó este viernes su resolución final en el arbitraje planteado el 8 de abril de 2021 por Codelco en contra de Ecuador y de la ecuatoriana Empresa Nacional Minera (Enami EP), por el proyecto minero LLurimagua, y ambas partes se declararon ganadoras.

La Procuradoría General de Ecuador señaló en un comunicado que “al resolver los acuerdos con Codelco, el laudo confirma que la Enami-EP mantiene la propiedad de la concesión Llurimagua y el control sobre el 100% de este proyecto. Además, de una pretensión US$567,7 millones, únicamente el tribunal dispone el reintegro de US$25,3 millones. Todo ello constituye un contundente triunfo jurídico para el Ecuador”.

En tanto Codelco afirmó, también a través de un comunicado que “entre los aspectos centrales, el tribunal determinó que Ecuador incurrió en responsabilidad civil por incumplir los distintos acuerdos y convenios suscritos con la Corporación y ordenó a Enami EP y a Ecuador al pago de US$25,4 millones correspondientes a los costos en exceso incurridos por Codelco durante la segunda fase de exploración de la iniciativa, más los costos de mantenimiento del proyecto en los últimos años, con intereses”.

Codelco también señaló que en el fallo de 213 páginas, “el tribunal declara que Ecuador ha incumplido la obligación de negociar de buena fe el pacto de accionistas y estatuto social de la futura sociedad común resultante de estos acuerdos previos”.

Agregó que además rechazó la solicitud de Ecuador y Enami EP de que Codelco les entregara la información geológica generada por Codelco en Llurimagua, que es propiedad de la minera.

La compañía chilena dijo que se encuentra revisando este fallo y analizando los pasos a seguir. Codelco también inició un proceso de arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, organismo que definió suspenderlo, a la espera de la resolución del ICC.

Antecedentes

En 2008 Codelco y Enami EP suscribieron un convenio marco binacional para la exploración minera, actividad que iniciaron en 2015 en varias áreas de interés, resultando Llurimagua las más promisoria.

El acuerdo estipulaba que, finalizada la fase de exploración, se crearía una empresa para la explotación donde la estatal ecuatoriana participaría con 51% y Codelco con 49%, pero se encargaría de desarrollar, construir y operar el yacimiento.

En 2015 suscribieron el acuerdo de accionistas y en 2019 las partes acordaron los términos para conformar la sociedad. Sin embargo, en agosto de 2020, la ecuatoriana anunció que pondría en venta su 51% del proyecto, usando como argumento la crisis económica por la que atravesaba el país.

Por ello Codelco recurrió ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. La Procuradoría dijo que la minera solicitó que ni Ecuador ni Enami EP transfirieran o vendieran ningún derecho, interés o participación en la concesión Llurimagua, o que a cambio se le otorgara a Codelco US$528,2 millones en concepto de restitución por el 49% de la propiedad, más intereses.

Además, dijo, solicitó que Ecuador y la Enami reintegren a Codelco US$39,5 millones, correspondientes a los costos incurridos por la empresa durante la fase 2 de los acuerdos, más los costos de mantenimiento del proyecto hasta la fecha de emisión del fallo, con intereses.

Más sobre:CodelcoEcuadorLLurimaguaEnami

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE