Dólar no detiene su escalada y anota mayor alza diaria en 18 meses

A nivel local, mañana se conocerá la decisión de tasas del Banco Central, mientras que esta jornada se publicaron las minutas de la última reunión de la Fed, donde el organismo mantuvo las tasas.


El dólar cerró este miércoles con un fuerte impulso tras el feriado, en medio de una fortaleza de la divisa a nivel internacional y ante un retroceso del cobre, por debilidad de la demanda. En la jornada también se publicaron las minutas de la Fed.

La divisa estadounidense avanzó $24,52 a $909,20. Esta fue su mayor alza diaria desde el 16 de noviembre de 2022.

“Esta semana, los comentarios de los gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos han influido en el alza del dólar. Aunque todavía se requieren buenos resultados de IPC para considerar una disminución en la tasa de financiamiento, la incertidumbre persiste. Además, las recientes restricciones comerciales entre Estados Unidos y China han generado incertidumbre en los mercados, impulsando al dólar como activo de resguardo”, dijo Matías Molina de XTB Latam.

A nivel local, mañana se conocerá la decisión de tasas del Banco Central, mientras que esta jornada se publicaron las minutas de la última reunión de la Fed, donde el organismo mantuvo las tasas. Los participantes (...) señalaron que seguían esperando que la inflación vuelva al 2% a medio plazo”, dijeron las minutas y agregaron que “la desinflación probablemente tardará más de lo que se pensaba”.

“Por la tarde tendremos las minutas ya mencionadas y mañana se conocerá tanto el PMI manufacturero y se servicios en Estados Unidos lo cual podría generar aún más volatilidad en el tipo de cambio”, dijo Rafael Weber , de Capitaria.

El cobre, por su parte, perdió terreno este miércoles, por toma de ganancias y una débil demanda. El metal rojo anotó una baja de 3,9% a US$10.440 la tonelada métrica en la Bolsa de Londres, mientras que el contrato de futuros estadounidenses en Comex cayó un 5,2% a US$4,854 la libra, tras tocar máximos históricos la semana pasada. A contado el cobre cayó 3,04% a US$4,739 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

“El precio de los futuros de cobre están presentado una fuerte caída en la jornada de hoy, luego de sus últimos máximos por toma de utilidades por parte del mercado”, agregó Weber.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.