Pulso

Donald Trump acusa una “cacería de brujas” contra Jair Bolsonaro e impone a Brasil un arancel del 50%

Vía su red social, Donald Trump subió la carta con nuevos aranceles que tamibién envió a Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Irak, Sri Lanka y Libia.

Foto: AFP BRENDAN SMIALOWSKI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de su ex par Jair Bolsonaro y justificó, “en parte” a eso, los aranceles de un 50% que le impuso a Brasil. Un salto respecto al 10% que había anunciado cuando se publicó la política arancelaria de Trump, el “Día de la Liberación” del 2 de abril de este año.

Rompiendo la tendencia de publicar cartas estándar para notificar los aranceles, la misiva de Trump a su par Luiz Inácio Lula Da Silva comienza defendiendo la calidad como persona de Bolsonaro y pidiendo que se acabe con “la cacería de brujas”.

“Conocí y traté al expresidente Jair Bolsonaro, y lo respeté enormemente, al igual que la mayoría de los demás líderes de países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder altamente respetado en todo el mundo durante su mandato, incluido por Estados Unidos, es una desgracia internacional. Este juicio no debería estar llevándose a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE!“, dijo en su carta.

La acusación de Trump se basa en la causa judicial que enfrenta Bolsonaro, donde se le acusa de liderar un golpe de Estado tras perder las elecciones con Lula e impedir que asumiera su mandato.

Ante este contexto, Trump apuntó a un arancel del 50% a los productos brasileños que lleguen a Estados Unidos.

“Debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil contra las elecciones libres y los derechos fundamentales de libertad de expresión de los estadounidenses (como ha ilustrado recientemente el Tribunal Supremo de Brasil, que ha emitido cientos de órdenes de censura SECRETAS e ILEGALES a las plataformas de redes sociales estadounidenses , amenazándolas con multas millonarias y la expulsión del mercado brasileño de las redes sociales)”, dijo en la carta publicada en su red social Truth Social.

Luego de su defensa a Bolsonaro, la carta retoma la estructura de las otras misivas entregadas entre este lunes y miércoles, donde se destaca que el arancel impuesto es necesario para acercar a tener un equilibrio comercial con Estados Unidos, según los cálculos de la Casa Blanca.

Según consignó CNBC, el valor del real, la moneda brasileña, cayó más de un 2% frente al dólar estadounidense tras el anuncio de Trump.

Otras cartas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este lunes cartas con aranceles a 14 países, el martes anunció un gravamen del 50 % para el cobre y este miércoles también notificó a nuevos países.

Vía su red social Truth Social, Trump subió los pantallazos de las cartas que notifican de nuevos aranceles a las naciones de Sri Lanka (30%) Filipinas (20%), Moldavia (25%), Argelia(30%), Irak (30%), Brunei (30%) y Libia (30%).

Todas las notificaciones tenían el mismo formato y variaban en el porcentaje del arancel y el remitente, que era el líder de cada país.

Según consignó CNBC en una nota, Trump había anticipado el anuncio el martes por la noche, escribiendo en las redes sociales que lanzará un “mínimo de 7 países” el miércoles por la mañana y un “número adicional de países” por la tarde.

Al igual que el primer grupo de cartas, los aranceles comenzará a regir el 1 de agosto y todas las cartas tuvieron el mismo formato.

De aquí al 1 de agosto, también se considera que las naciones mantengan las conversaciones con Estados Unidos para llegar a un acuerdo comercial. Esto para llegar a un equilibrio comercial que satisfaga los intereses de Estados Unidos, según explicó la Casa Blanca con el inicio de la política arancelaria de Donald Trump.

Más sobre:EconomíaDonald TrumpAranceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE