
El dólar extiende su racha a la baja en medio del avance del cobre y la caída de la divisa en el mundo
La moneda de Estados Unidos en Chile busca anotar dos jornadas consecutivas a la baja y en la semana busca rumbo.

El dólar cae en la última jornada de la semana y busca rumbo en el balance de los últimos cinco días a la baja.
Así, el dólar caía $2,20 respecto al cierre de este jueves y llegaba a un valor de $959,75 la unidad. De seguir así, la divisa anotaría dos jornadas consecutivas a la baja.
Sin embargo, la divisa llegó a caer más y marcó un mínimo de $957,05.
En el balance de la semana, el dólar avanzaba $0,25. La divisa venía de subir $29 la semana anterior.
El peso chileno avanzaba en el día en línea con la recuperación del cobre en el mundo.
“Este movimiento alcista ocurre en un contexto de expectativas crecientes por el nuevo esquema arancelario anunciado por Estados Unidos, aunque en esta jornada el mercado parece estar reaccionando más a la fortaleza del propio metal que a las tensiones comerciales”, comentó Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam.
Así, el valor a tres meses del cobre en Comex subía 1,10% a US$ 5,57 la libra. Mientras que, el valor al contando en la Bolsa de Metales de Londres subió 0,84% a US$ 4,385 por libra.
En la semana, el valor del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subió 0,31% tras que en la semana anterior bajó 3,34%.
Por su lado, el dólar en el mundo se debilitaba. El índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, caía 0,49% a 98,25 puntos.
“El ajuste en el dollar index refleja cierta corrección tras el repunte previo, mientras el mercado digiere los últimos registros que mejoraron las perspectivas de crecimiento, pero no modificaron de forma significativa el escenario inflacionario de mediano plazo, especialmente por los datos mixtos de inflación al consumidor conocidos esta semana”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.