Pulso

El dólar subió en jornada marcada por el feriado en Estados Unidos, pero vuelve a caer en el balance de la semana

La moneda de Estados Unidos anotó dos jornadas consecutivas al alza, pero también cerró tres semanas seguidas con retrocesos.

El dólar cerró la última jornada de la semana al alza. La moneda de Estados Unidos en Chile avanzó con el feriado de Estados Unidos por el Día de la Independencia como principal contexto del día.

Así, el valor del dólar subió $0,75 respecto al cierre de este jueves en la Bolsa Electrónica de Chile y llegó a un valor de $931 la unidad. Así, la divisa anotó dos jornadas consecutivas al alza, donde sumó $4,79.

“El Día de la Independencia reduce significativamente la liquidez y el volumen de transacciones”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, quien adelantó la volatilidad del día.

Ante este contexto, la divisa alcanzó a subir más y marcó un máximo de $935,20. Además, la divisa alcanzó a registrar una baja respecto al cierre de este jueves y llegó a un valor mínimo de $929,20.

Mientras que, en el balance semanal, la divisa bajó $9,2 y registró tres semanas consecutivas con retrocesos, donde restó $10,8.

Durante esta jornada, el peso chileno bajó en medio de la debilidad del cobre. El principal soporte de la moneda nacional caía luego de los últimos repuntes que llevaron a los futuros a cotizar sobre los US$5 por libra.

El valor a tres meses del cobre en Comex bajó un 1,54% a US$ 5,06 por libra. Mientras que, el valor al contado del cobre bajó un 1,48% a US$ 4,522 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, en la semana cayó un 0,8% y terminó una racha de dos semanas al alza, donde subió un 4,04%.

Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, atribuyó la caída del cobre de este día por la toma de ganancias.

Sobre el desempeño del cobre en la Bolsa de Metales de Londres y durante la semana, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) lo explicó por el “repunte del dólar estadounidense y a las persistentes dudas sobre la recuperación industrial en China. Además, la semana estuvo marcada por una alta volatilidad, en medio de la incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de EE.UU”.

Mientras que, el dólar en el mundo cayó frente a sus pares en el mundo luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó su reforma tributaria.

“El apetito por el dólar está disminuyendo porque, en primer lugar, las preocupaciones sobre la deuda estadounidense están aumentando y el apetito por la deuda estadounidense está en riesgo”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista senior de mercado de Swissquote Bank.

Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, restó un 0,20% a 96,66 puntos, registrando su segunda semana consecutiva con retrocesos.

Más sobre:MonedasDólarCobre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE