Engie avanza en su plan de descarbonización con una inversión de US$ 174 millones
El proyecto llamado BESS Lile contará con una capacidad instalada de 140 MW y se espera que entre en operación el segundo semestre de 2026.
Engie Chile anunció una nueva iniciativa denominada BESS Lile, un sistema de almacenamiento con base en baterías a gran escala que se ubica en las instalaciones del Complejo Térmico de Mejillones (CTM), Región de Antofagasta, según explicó la firma, quien cifró la inversión en US$ 174 millones.
El proyecto, actualmente en etapa de construcción y se estima que podrá suministrar electricidad de forma continua durante cinco horas seguidas a más de 84 mil hogares.
En detalle, tendrá una capacidad instalada de 140 MW y una capacidad de almacenamiento de 802 MWh.
“Se trata de una iniciativa stand-alone, es decir, que opera de forma independiente conectada directamente a la red. Para ello, contempla la instalación de 160 contenedores de baterías y 40 equipos eléctricos de soporte y su entrada en operación está prevista para el segundo semestre de 2026″, agregó.
Laïlla Ducousso, managing director generation de Engie Chile, explicó que: “Una de las principales fortalezas de BESS Lile es que aprovechará infraestructura ya existente en el complejo, como las líneas de transmisión, la subestación de interconexión, áreas internas y caminos. Esto permitirá optimizar recursos, reducir costos y acortar tiempos de ejecución, transformando instalaciones que originalmente fueron concebidas para generación a carbón en un proyecto innovador de energía limpia”.
“No solo estamos cerrando centrales a carbón, sino también dando un nuevo uso a su infraestructura con proyectos innovadores que maximizan el potencial renovable en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y fortalecen la infraestructura necesaria para construir una matriz más flexible, resiliente y sostenible”, añadió Juan Villavicencio, CEO y managing director renewables & batteries de Engie Chile.
Actualmente, el Complejo Térmico de Mejillones (CTM) cuenta con cinco unidades de generación a carbón. La desconexión de las unidades I y II del Complejo Térmico de Mejillones está programada para el 31 de diciembre de 2025.
“En paralelo, Infraestructura Energética Mejillones (IEM) será reconvertida para operar con gas natural como combustible principal en reemplazo del carbón. Asimismo, para 2026 está previsto el cese de operaciones de las unidades a carbón: Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH)”, resaltó Engie.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE