Pulso

Exministro Aninat pide dejar obsesión con el sistema tributario y enfocarse en el gasto público

El exministro de Hacienda durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle también pidió centrar la discusión en el crecimiento y la creación de empleo.

Andres Perez

El exministro de Hacienda durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Eduardo Aninat, estimó que la discusión sobre la economía en Chile debe dejar de lado el tema tributario y enfocarse en otros temas.

“Tenemos que dejar de obsesionarnos tanto (...) todos se obsesionaron de nuevo con el sistema tributario”, dijo Aninat en un seminario de la Facultad de Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y KPMG.

De esta forma, Aninat, apelando a las bases del sistema tributario que se generaron en los 90′, dijo que “no sigamos discutiendo si esta tasa es así o de esta forma, la franquicia y todo”.

Ante este contexto, el exministro de la Concertación estimó que los esfuerzos deben concentrarse en cómo se usa el gasto público. “Veo problemas preocupantes”, dijo.

“Yo haría una remirada exhaustiva, como se hizo en varios gobiernos, de la composición del gasto público”, resaltó.

Aninat estimó que hoy existen asociaciones que operan como partidos políticos para sus propio beneficio y que se negocian en función sus agendas. Esto, según comentó, generaría desviaciones presupuestarias bajo criterios que no son técnicos.

“El Congreso y su composición va a ser crítico. Si el Congreso recibe la renovación de nuevo de puras pymes políticas, citando a Frey, bueno, va a tener un problema”, explicó en alusión a los dichos del expresidente Frei en el marco del mismo seminario.

Otro de los énfasis que realizó fue en relación con el crecimiento. Aninat comentó que el déficit fiscal es alto y no es el que debería tener Chile, todavía le permite “estar bien parado” ante el desafío de reducirlo y de cara a la imagen de país, pero que sin crecimiento no se puede abordar esta discusión.

En este desafío se resaltó la oportunidades que tiene Chile con sus recursos naturales y llamó a no desatender temas como la creación de empleo. Aninat resaltó el asunto laboral como un eje clave en el cuestión de la seguridad.

“El semillero principal de la inseguridad es la carencia de empleo y la dinámica de los empleos”, agregó.

Más sobre:EconomíaImpuestosEduardo Aninat

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE