Pulso

Ganancias de CCU se reducen a la mitad en el tercer trimestre

En los 9 primeros meses del año acumula una caída de 18%, la cual fue influenciada porque en durante el año pasado concretó la venta de un terreno en Chile. Sin los beneficios de dicha operación la disminución de ganancias habría sido de 6%.

28 Junio 2023 Fachada edificio coorporativo de la Compañia Cervecias Unidas, CCU. Foto: Andrés Pérez Andres Perez

CCU, perteneciente al Grupo Luksic, reportó utilidades por $15.497 millones (US$ 16 millones) en el tercer trimestre del 2025, lo que significó una reducción de casi un 50% versus el mismo periodo del 2024, cuando totalizó ganancias por $29.549 millones (US$ 31 millones).

En el acumulado hasta septiembre, la compañía suma utilidades de $62.056 millones (US$ 65 millones), un 18% menos que en el mismo periodo del 2024, cuando consolidó ganancias por $86.791 millones (US$ 90 millones).

La firma explicó que la variación en los resultados consolidados entre enero y septiembre se vio afectada por una venta no recurrente ocurrida en el segundo trimestre del 2024, de una porción de terreno en Chile. Sin esta, la disminución de utilidades este año habría sido de sólo un 5,8%, aseguró CCU.

Las ventas de CCU en el trimestre decayeron mínimamente (cerca de un 1%) hasta totalizar $658.628 millones (US$ 684 millones). En lo que va del año acumula un incremento de 6%, consolidando ingresos por $2.056.212 millones (US$ 2.137 millones) entre enero y septiembre. Esto, debido a un alza en los precios promedio.

En el acumulado, “el desglose de los precios promedio orgánicos en CLP fue el siguiente: (i) un alza de 4,4% en el Segmento de operación Chile, relacionado con iniciativas de gestión de ingresos, parcialmente compensado por efectos de mix entre categorías, y (ii) un aumento de 4,1% en el Segmento de operación Vinos, explicado principalmente por un CLP más débil, y su impacto favorable en los ingresos por exportaciones, e iniciativas de gestión de ingresos en los mercados domésticos", explicó la compañía.

En tanto, se observó un alza en el volumen a pesar del “bajo dinamismo de la industria” en Chile, principalmente en las categorías alcohólicas. El incremento se explica por un alza en la operación internacional, principalmente por Argentina en la categoría de aguas. “Respecto a nuestras otras operaciones internacionales, Bolivia y Paraguay registraron mayores volúmenes, y Uruguay se contrajo en torno a un dígito bajo”, detalló CCU.

El ebitda de la firma totalizó $225.007 millones (US$ 234 millones), con una baja de 3,6% versus los 9 primeros meses del 2024, también influenciada por la venta del terreno durante el año pasado. Al excluir esta ganancia, el ebitda aumenta 9,9%.

Más sobre:Resultados de EmpresasCCU

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE