La promesa de bajar el precio de los tratamientos para bajar de peso de Trump golpea a Novo Nordisk y Eli Lilly
Las acciones de las farmacéuticas caían ante el anuncio de que Trump lograría bajar el precio de los productos de los medicamentos que se utilizan para perder grasa en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó que el precio de los medicamentos y tratamientos para bajar de peso era muy alto. Ante esto, el mandatario planteó medidas para ajustar el valor de dichos productos, algo que no fue bien recibido por las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly, firmas que están avanzando en la producción en masas de medicamentos para perder grasa.
La acción de la danesa Novo Nordisk caía 6,13% y la de la estadounidense Eli Lilly bajaba 4,11% en las operaciones antes del inicio en Wall Street.
Trump planteó aranceles a las farmacéuticas que no bajen los precios de los medicamentos para perder peso en Estados Unidos. El mandatario estima que el valor debe ser similar al de otro mercados, en línea con su política arancelaria que busca bajar el valor de los medicamentos en dicha nación.
“(El Ozempic de Novo Nordisk) en Nueva York cuestan US$1.300”, alertó Trump, en el contexto de que, fuera de Estados Unidos, el medicamento costaría diez veces menos. En Chile, dicho producto, ronda los US$200.
Un portavoz de Novo dijo que la compañía estaba en conversaciones con la administración Trump sobre la orden de nación más favorecida, según consignó Reuters.
El mercado, a lo largo de este último tiempo, ha respaldo a Novo Nordisk y Eli Lilly en sus esfuerzos e inversiones por acelerar la producción masiva de medicamentos para bajar de peso. Esto en el contexto de que los productos, que se utilizan para perder peso, tenían como objetivo tratar otras patologías, como la diabetes.
En lo que va de año, la danesa, que llegó a ser la empresa con mayor capitalización bursátil de Europa, acumula una caída del 46%, resaltó EuropaPress en una nota.
Los analistas de UBS, de acuerdo a lo consignado con Reuters, afirmaron que ya habían considerado posibles recortes de precios en EE. UU. en sus pronósticos. «Si los precios mencionados por el presidente Trump resultan ser los negociados, nuestras cifras lo reflejarían con creces», escribieron.
Mientras que la misma nota consigna que los analistas de JP Morgan también dijeron que los inversionistas estaban preparados para recortes de precios de semaglutida (Ozempic), que figura en la lista de 15 medicamentos seleccionados para un programa de negociación de precios en Estados Unidos.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE