
Las medidas de Landerretche y Obach para impulsar rápido la economía
Ambos economistas expusieron en un seminario organizado por Larraín Vial Asset Management.
Una serie de medidas para impulsar rápido el crecimiento durante un próximo gobierno, presentaron este miércoles los economistas Óscar Landerretche y Juan José Obach, en el marco de un seminario organizado por Larraín Vial Asset Management,titulado ¿Cómo crecer? El desafío económico del próximo gobienro.
En su presentación, el académico de la FEN de la Universidad de Chile, Óscar Landerretche, planteó que para empujar la actividad económica es necesario enfocarse en tres puntos. En tal sentido, dijo que en el caso de uno de ellos, “las candidaturas presidenciales deben proponer en la discusión actual cuál será la ley corta tributaria que harán”.
Explicó que no se refiere a una gran reforma tributaria, sino que a “una ley corta tributaria de reactivación, que debe tener beneficios tributarios al hueso de la inversión, como depreciación acelerada y compra de viviendas, por periodos acotados”.
Como segundo punto señaló “un nuevo trato en vivienda social y fin a las tomas”, lo que generaría una reactivación del sector construcción. Y tercero, fast track en infraestructura.
“No estoy diciendo bajar los estándares medioambientales, sino que acelerar los procesos. El mérito de estas tres cosas, es que reactivan rápido la economía”.
Por su parte, Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal, señaló que las primeras medidas que tomaría para impulsar el crecimiento tienen que ver con impuestos y permisología.
Así, manifestó que coincidía con lo propuesto por Óscar Landerretche en cuanto a una ley corta tributaria, pues “el país no da para una reforma larga. Hay dos cosas tributarias clave para reactivar la inversión: una es una reducción del impuesto corporativo, hoy está en 27% mientras que el promedio OCDE es de 23%. Mínimo plantear una rebaja a 23% o menos”.
“Y segundo, necesitamos un esquema de invariabilidad tributaria tanto para inversión extranjera como para la inversión local. Es importante la estabilidad en las reglas del juego”, comentó.
Junto con eso, indicó que en permisología “hay mucho que hacer por vía reglamentaria y de gestión. Hay muchos decretos que pueden cambiar las reglas del juego. La ley aprobada de permisos sectoriales apunta en la dirección correcta y es importante que un gobierno de izquierda haya avanzado con esta agenda, para un gobierno de derecha habría sido más difícil”,
“Y creo que un cuello de botella gigante es el sistema de impacto ambiental, (se requieren) un par de artículos para restringir la discrecionalidad de los organismos (que participan en el proceso)”, sostuvo.
En tanto, Landarretche agregó que “estoy de acuerdo con los dos puntos de la ley corta (tributaria), pero le añadiría algún tipo de medida para reactivar el sector inmobiliario”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE