Pulso

Liquidan dos edificios residenciales con más de 300 departamentos en el centro de Santiago ante deudas de reconocida inmobiliaria

Estos corresponden a un inmueble de 199 departamentos situado en calle Grajales 2561, en pleno barrio República y otra torre denominada Vista Santa Isabel, en Santa Isabel 630, con 157 apartamentos, en las cercanías del Parque Almagro. El banco Itaú solicitara la liquidación de ambos proyectos de manera separada.

Dos edificios residenciales nuevos del centro de Santiago se encuentran en pleno proceso de liquidación, debido a la imposibilidad de que la inmobiliaria a cargo de su desarrollo lograra saldar sus deudas y se allanaran a esa solución.

La inmobiliaria Athink Desarrollos Inmobiliarios, con 10 proyectos residenciales finalizados, ocho de ellos en la misma comuna de Santiago, levantó dos nuevas iniciativas: un edificio de 199 departamentos llamado Nueva Grajales, situado en calle Grajales 2561, en pleno barrio República y otra torre denominada Vista Santa Isabel, en Santa Isabel 630, con 157 apartamentos, en las cercanías del Parque Almagro.

Para llevarlos a cabo, los dueños de Athink, el arquitecto Luis Eduardo Carreño y el ingeniero comercial y exgerente de finanzas de Compass Group Kioumars Balazadeh, crearon la sociedad Inmobiliaria Nueva Grajales SpA en 2018 e Inmobiliaria Santa Isabel Fagnano SpA en 2019, esta última junto al fondo de inversión Acciona Capital, representada por el socio Diego Borbar.

Bajo esas firmas, obtuvieron créditos del banco Itaú por un total aproximado del orden de las 450 mil UF (más de US$18 millones).

Sin embargo, las iniciativas cayeron víctimas de los problemas del sector suscitados a contar de la crisis sanitaria, como lo explicó la abogada de la Inmobiliaria Nueva Grajales María José Matte en una presentación judicial.

“Desde un inicio, el proyecto sufrió serias dificultades, comenzando por la contingencia asociada al estallido social ocurrido a partir de octubre del año 2019, y sobre todo por la pandemia ocasionada por el virus covid-19 a contar del mes de marzo del año 2020, circunstancia que afectó seriamente a la generalidad de los proyectos inmobiliarios en Chile, provocando la insolvencia de empresas constructoras e inmobiliarias y la imposibilidad de llevar a término un gran número proyectos”, dijo una presentación de la empresa ante tribunales firmada por la abogada María José Larraín referida al proyecto de Grajales.

En la explicación, la abogada también hizo referencia a supuestos incumplimientos de la constructora a cargo del proyecto y de la oficina de inspección técnica de obras. Esto, dijo, generó defectos constructivos y retrasos que culminaron en el abandono de la obra, pese a su avance.

Las dificultades, que también afectaron al proyecto de Santa Isabel, llevaron a que el pasado 1 de febrero de 2025, el Itaú solicitara la liquidación de ambos proyectos de manera separada, causas que quedaron radicadas en el 4° Juzgado Civil y 25° Juzgado Civil de Santiago, respectivamente.

Por el lado de Nueva Grajales, la inmobiliaria se allanó a ese camino, por lo que el juez del 4° Juzgado, Luis Quezada, dictó su liquidación nombrando a Nelson Machuca como liquidador. Los acreedores reconocidos por la empresa son Itaú, con 238.578 UF; Suavala Cia. de Garantías y Crédito S.A, con 81.525 UF; el Fondo de Inversión Inmobiliario IX de Banchile Inversiones, con 563 UF; y Fraumeni y Compañía Sociedad Anónima, con 142 UF.

Mientras que en el de Santa Isabel, el pasado 24 de marzo, la jueza del 25° Juzgado, Susana Rodríguez, dictó la resolución de liquidación sin que los representantes actuales de la firma, los socios de Acciona Capital, se presentaran ante la corte y nombró a Eduardo Rendich como liquidador. Itaú, el mayor acreedor, posee 25 pagarés por un total superior a 218 mil UF.

Más sobre:Pulso PM

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE