Pulso

Mercedes reporta un desplome de sus ganancias en el primer trimestre y alerta sobre los efectos de la guerra comercial

Tras decepcionar al mercado con sus resultados, la gigante alemana dijo que la guerra comercial no le permitía proyectar su desempeño durante el año.

En la foto: Mercedes-Benz GLS 2024

El fabricante alemán de vehículos de alta gama Mercedes-Benz anunció el miércoles una caída del 43 % de su beneficio neto en el primer trimestre de 2025 y advirtió de “efectos significativos” en su actividad si persiste la guerra arancelaria.

Entre enero y marzo, el beneficio neto se redujo a 1.730 millones de euros (unos US$ 1.970 millones), un resultado inferior a las previsiones de los analistas y reflejo de las dificultades del sector.

Enfrentada a una demanda alicaída y a la transición a los motores eléctricos, en la que las marcas chinas tomaron la cabecera, la industria también fue blanco de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, que impuso tasas del 25 % a los automóviles importados.

En un comunicado, Mercedes-Benz advierte que los márgenes de beneficios de las divisiones de automóviles y furgonetas se verán impactados si continúan las políticas actuales.

La incertidumbre vinculada a las políticas comerciales y a sus efectos en la demanda “hacen imposible cualquier previsión fiable para el resto del año”, aseveró.

Mercedes-Benz exporta especialmente vehículos de talla media desde Europa a Estados Unidos y produce las SUV en una fábrica en el estado de Alabama.

El grupo había avanzado que preveía aumentar la producción en Estados Unidos y trasladar allí la fabricación de otro modelo.

Más sobre:Resultados de EmpresasGuerra ComercialMercedesMercedes-Benz

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE