Pulso

Nuevo sistema de prendas podría ahorrar más de US$17 millones al mercado

El sistema de Prenda Especial lleva nueve meses funcionando. El DCV estima que hasta ahora el ahorro es de US$1,7 millones.

bolsass ok

Un ahorro de varios millones de dólares podría lograr el mercado en trámites notariales. La ley de Productividad promulgada en 2016 dio origen a un nuevo tipo de "prenda", llamada Prenda Especial, la que se constituye sobre los valores mantenidos en el Depósito Central de Valores (DCV), y hasta ahora los primeros meses de implementación arrojan un ahorro de US$1,7 millones. Pero la cifra sería mucho mayor en los próximos meses.

Según Javier Jara, gerente comercial del DCV, en nueve meses se han realizado 2.083 operaciones, con prenda especial con el Banco Central de Chile y bancos comerciales (unas 230 prendas al mes), y los ahorros por prenda especial comparándola como si estas instrucciones se realizaran por notarios, llegan a US$1,7 millones. Sin embargo, el sistema se masificará la primera semana de octubre, ampliando los potenciales usuarios, por lo que estima que al ahorro ya conseguido "fácilmente le agregaría un cero", es decir, subraya, estaría por sobre los US$17 millones.

"En lugar de dar al banco la prenda del auto, puedes dar un depósito a plazo", señala Jara, quien detalla que el nuevo sistema, además de ser prontamente ofrecido al público retail, también servirá para operaciones de derivados que requieren de colateral, además de créditos sindicados, y estructuración de productos bancarios con facilidad de liquidez intradía.

El sistema reduce los mecanismos de constitución y alzamiento de prendas (o garantías) por medios electrónicos sobre valores en custodia y, adicionalmente, permite su ejecución por simple instrucción, quedando (los valores) en calidad de "disponibles" en un corredor de bolsa.

Según el ejecutivo, la recomendación mundial demandaba sistemas expeditos al momento de ejecutar la garantía, y ahora se podrán evitar meses de juicio, pues la ley permitió que la ejecución sea casi en el día, electrónica y a través de un mecanismo de pública subasta.

Según estudios realizados entre el DCV y la Asociación de Bancos (Abif), el tiempo promedio para constituir una prenda era de 8 y 10 días hábiles, pero en este nuevo sistema demora dos segundos. A ello, se suma que en promedio la escritura notarial oscilaba entre los $100.000 y $110.000, precio que cae a $1.000-$1.500 a través del DCV.

"Con la Abif hicimos un estudio, el que concluía que con 100 prendas al mes el costo llegaba a 500 UF, con el DCV llegas a 30 UF", comenta Jara.

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE