Pulso

Paramount espera cerrar compra de Chilevisión el primer trimestre de 2026

La compañía estadounidense venderá la estación televisiva a Vytal Group Ltd. La operación fue sometida al análisis de la Fiscalía Nacional Económica a fines de la semana pasada. Paramount anunció el 10 de noviembre que el negocio estará sellado en el primer cuarto del próximo año.

Chilevisión tiene nuevo dueño: Paramount anuncia acuerdo para venta a Vytal Group

La operación de venta de Chilevisión por parte del grupo Paramount dependerá de una doble aprobación regulatoria. Paramount anunció el 14 de noviembre el traspaso de las sociedades que controlan Chilevisión a Vytal Group Ltd, un holding controlado por Tomás Yankelevich, quien tendrá como socios a Jorge Carey y Edgar Spielmann. La operación, anunciaron ese día, estará sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.

Primero, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) deberá realizar un informe previo, requerido por la Ley 19.733 para un cambio de propiedad de medios de comunicación sujetos al sistema de concesión otorgada por el Estado, como televisión y radios. El análisis, aclaran especialistas, es el mismo que se realiza en el caso de operaciones de concentración. Pero no debería haber dificultades: el principal accionista, Tomás Yankelevich, no tiene negocios en Chile. La presentación fue ingresada formalmente a la FNE a fines de la semana pasada.

Paramount fue asesorada legalmente por Arnold and Porter en Estados Unidos y por Cariola Díez Pérez Cotapos y Ferrada Nehme en Chile; mientras Vytak Group LTD trabajó con Carey y Bruchou & Funes De Rioja, desde Argentina.

La FNE deberá analizar la doble militancia de Jorge Carey en CNN y Chilevisión, pero aquello no sería obstáculo. Antes, las mismas dos empresas fueron parte del mismo dueño. Y esta vez está considerado que CNN y Chilevisión operen como dos empresas distintas, trascendió.

Como referencia, cuanto Warner vendió Chilevisión a Viacom, en 2021, la FNE tardó solo dos meses en entregar su autorización.

La otra venia corresponderá al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que deberá autorizar el traspaso de la concesión de espectro radioeléctrico —un bien nacional de uso público—, exigiendo que no se vulneren las normas de idoneidad, pluralismo y propiedad de medios estipuladas en la Ley de Prensa.

Las partes consideran que estas son formalidades que no paralizarán el negocio. El 10 de noviembre, en la entrega de resultados a septiembre, el grupo Paramount informó sobre el proceso chileno y argentino. “Estamos en proceso de desinvertir Chilevisión en Chile, que esperamos completar en el primer trimestre de 2026”, reportó.

La venta de Chilevisión y Telefé, afirmó el grupo, reduciría su plantilla en unos 1.600 empleados. Al 30 de junio de 2025, Chilevisión tenía una dotación de 530 personas, según sus últimos estados financieros.

La estación televisiva nacional perdió $ 2.605 millones a junio de 2025, versus mermas por $ 3.858 millones del primer semestre de 2024. Sus ingresos entre enero y junio de 2025 sumaron $ 35.226 millones, un 14% más que el igual período del año previo.

Más sobre:NegociosEmpresasChilevisión

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE