Pulso

Políticas arancelarias de Estados Unidos

La renta fija latinoamericana registra -2% de rentabilidad, pero las empresas en la región siguen mejorando sus utilidades.

EEUU-gente-1023x573-3

A mediados de abril, cuando aún el riesgo de una hipotética guerra comercial a nivel global no estaba del todo asimilado por los activos, no éramos pocos los que apelábamos a la racionalidad económica para defender la idea de que no estaba en el interés de nadie entrar en una escalada de aranceles. En resumen, nos equivocamos.

¿Cuál sería la lógica detrás de las acciones del gobierno de EEUU? A comienzos de noviembre EEUU realizará elecciones de representantes y senadores, y de cara a este proceso el gobierno busca asegurar cierta mayoría en las cámaras. El anunció de tarifas a China y a otros países, junto con otras interpelaciones directas a otros países, le han significado a Trump el apoyo a nivel de los votantes. Por otro, el resultado de una guerra comercial a mayor escala puede ser perjudicial para EEUU, pudiendo potencialmente encarecer la canasta de bienes y servicios de los americanos, lo que a la postre resultaría en una pérdida de apoyo a nivel ciudadano afectando la posibilidad de reelección presidencial en 2020.

¿Cómo conciliar entonces los efectos de las medidas de política comercial de EEUU? La respuesta estaría en los plazos. De corto plazo, la adhesión de los votantes es la primera necesidad de Trump, lo que es compatible con las amenazas de una escalada en la guerra comercial, mientras que de mediano plazo dicha escalada no sería funcional a los intereses de mantener el apoyo político, finalmente optando por un cese a la cruzada de la guerra comercial, siendo este último escenario el que el mercado estaría adelantando.

¿Qué oportunidades, entonces, nos ofrece el mercado hoy, si creemos en este cese en las tensiones desde noviembre? Mientras las principales plazas bursátiles desarrolladas (EE.UU., Europa, Japón) se encuentran ya casi todas positivas en el año luego de la recuperación en julio, la renta fija latinoamericana registra -2% de rentabilidad, al mismo tiempo que las empresas en la región siguen mejorando sus utilidades y reduciendo sus niveles de apalancamiento.

Más sobre:TraderEstados UnidosPolíticas arancelarias

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE