Presidente de Colombia felicita a Chile por aprobar las 40 horas

Este martes la iniciativa obtuvo el visto bueno en la cámara baja y quedó lista para ser ley. El presidente Gabriel Boric agradeció el gesto de Petro.
Este martes, el Congreso aprobó y despachó las 40 horas. La iniciativa nació como moción parlamentaria, pero el gobierno le ingresó indicaciones para continuar con su tramitación. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó al país por dar el visto bueno a la reducción de la jornada laboral.
En un escueto mensaje en su cuenta de Twitter el Mandatario colombiano dijo que Chile reduce su jornada laboral. Felicitaciones.
El presidente de Chile, Gabriel Boric respondió a través de la misma red social a su par colombiano.
“Gracias Presidente Petro. Es un gran paso para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. Te mando un abrazo lleno de esperanza”, sostuvo Boric en Twitter.
Más sobre 40 horas
Sofofa dice que existe un conjunto de proyectos de ley que generan más costos para su sector e impulsarán la informalidad
Ministra Vallejo destaca Copago Cero y 40 horas como legados del gobierno ad portas de la Cuenta Pública 2023
Columna de Javier Vega: “Mercado laboral: Estándares OCDE, resultados mediocres”
Actualmente la jornada laboral de 45 horas semanales se aplica de manera rígida. Sin embargo, bajo la nueva legislación que reduce a 40 horas semanales se aplicarán medidas de flexibilidad que apuntan a la posibilidad de que la jornada ordinaria de 40 horas se cumpla en un promedio de hasta cuatro semanas, con un máximo de 45 horas semanales.
Otro tema que aborda el proyecto es que se aplican bandas de horario.
El proyecto considera además gradualidad en su implementación. Es decir, la jornada se reduciría a 44 horas en 2024, a 42 en 2026 y a 40 en 2028.
El Ejecutivo apunta a tener la ley promulgada antes del feriado del 1 de mayo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.