Producción de cobre de Anglo American en Chile cae, pero se prevé un repunte en el segundo semestre
La compañía posee operaciones del mineral en Chile a través de los yacimientos Los Bronces y Collahuasi.

La producción de cobre de Anglo American, que posee operaciones del mineral en Chile a través de Los Bronces y Collahuasi, y en Perú en el yacimiento Quellaveco, totalizó 173.300 toneladas en el segundo trimestre cifra que representó un descenso de 11% frente a igual periodo de 2024.
La minera explicó que ello “refleja la mayor productividad de Quellaveco como resultado de un mayor rendimiento, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, tanto en Collahuasi como en Los Bronces”.
Sin embargo, dijo que comparado con el primer trimestre de 2025 la producción fue 3% mayor, principalmente debido a la mejora de desempeño ene Collahuasi.
Operaciones en Chile
En el caso de Chile la producción de cobre cayó 20% interanual en el segundo trimestre a 96.600 toneladas debido a menores leyes, menores recuperaciones y restricciones hídricas en Collahuasi, así como el menor procesamiento programado en Los Bronces, pero la compañía prevé un repunte en los próximos meses.
La producción de Los Bronces registró un descenso de 24% a 36.900 toneladas, lo que refleja el efecto de la planta de Los Bronces más pequeña, que fue puesta en cuidado y mantenimiento a fines de julio de 2024, lo que fue parcialmente compensado por el beneficio de las mayores leyes (0,50% vs. 0,48%) y la mejora del desempeño y recuperación de cobre de la planta, dijo la compañía.
Explicó que la actual fase minera de Los Bronces posee una menor ley y mayor dureza de mineral, pero se está logrando un buen avance en el desarrollo de la siguiente fase de la mina “Donoso 2”, que cuenta con un mineral de mayor ley y menor dureza.
“Las actividades de desarrollo de esta fase se encuentran en curso y se espera que esta fase esté totalmente iniciada a principios de 2027″, añadió.

Collahuasi
En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 20% a 48.100 toneladas debido a las menores leyes de mineral previstas (0,96% vs. 1,08%), así como también las menores productividades y recuperaciones de cobre asociadas a las restricciones temporales en el suministro de agua y la menor calidad del mineral al procesar los inventarios de menor ley, indicó.
La compañía precisó que Collahuasi tenía prevista una menor producción en 2025 al pasar la mina de una fase a otra, y que se esperan algunas mejoras durante el año, lo que se traducirá en una producción orientada hacia el segundo semestre del año.
Dijo que la nueva planta desaladora de agua de mar fue recibida a principios de julio para pruebas del sistema, y se espera que aumente la producción durante el segundo semestre de 2025. Además, se espera que el proyecto de desalinización de agua de mar esté completamente operativo a mediados de 2026.
La producción de El Soldado de 11.600 toneladas estuvo en gran medida en línea con el período comparativo.
Proyecciones para el año
El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas).
La minera señaló que la producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica, y se espera que se concentre en el segundo semestre de 2025 debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre de Collahuasi, en especial en el primer trimestre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
“Gritos, insultos, silencios duros, cuando ya no hay paz para tus hijos”, “toqué fondo, me enfermé”: Marité Matus culpa a Camilo Huerta del quiebre matrimonial
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE