Proyecto de Portabilidad Financiera fue aprobado en general por Sala del Senado

El proyecto ahora pasará a la comisión de Economía del Senado para su discusión en particular.
Hoy en la Sala del Senado fue aprobado en general el Proyecto de Ley de Portabilidad Financiera. La iniciativa, que está en segundo trámite constitucional, pasa ahora a la Comisión de Economía del Senado para su discusión en particular.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, valoró el respaldo dado a este proyecto considerado como prioritario para que las personas, emprendedores, micro y pequeñas empresas reduzcan tiempos y costos de cambiarse de un proveedor financiero a otro, generando una mayor competencia en la industria financiera.
Más sobre Empresas & Mercados
Caso Australis: Tribunal Arbitral que verá disputa entre Joyvio e Isidoro Quiroga ya está completo
Columna de Gonzalo Larraguibel: “Potenciando IAG, una mirada de negocios con liderazgo disruptivo y pensamiento crítico”
El ChatGPT llega al sector público: agencia de Hacienda contrata plan y orden de compra destaca la “generación de textos coherentes”
"La clave detrás de este cambio es que disminuye los costos y trabas que enfrentamos los chilenos y chilenas para cambiarnos o mover nuestros productos desde una institución financiera a otra. Esto, a nivel de créditos hipotecarios, créditos de consumo y automotrices, tarjetas de crédito o cuentas corrientes. Si tradicionalmente quedábamos ´amarrados´ con nuestra institución financiera, mañana será más fácil elegir la alternativa más conveniente", señaló.
El ministro Briones sostuvo que esta iniciativa es una inyección de competencia a la industria financiera, lo que se traducirá en mejores productos y disminución de costos a nivel de comisiones, intereses y refinanciamientos, lo que aumentará el ingreso disponible de las personas y de las micro y pequeñas empresas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.