Pulso

Sebastián Edwards asegura que José Luis Daza es garantía de que no haya otra crisis en Argentina

“Gracias a Dios, ya no va a haber más (crisis en Argentina), gracias a que está José Luis Daza a cargo”, dijo el economista al contextualizar un escenario negativo para el mundo por las políticas de Trump.

Archivo: Sebastián Edwards y José Luis Daza. Andres Perez

El economista Sebastián Edwards planteó que la política arancelaría del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su agenda para potenciar la capacidad de gestión de la Casa Blanca en la toma de decisiones en organismo, como en la Reserva Federal (Fed), está generando una presión en el mundo.

“En los 21 años que hemos hecho el seminario, esto es lo más importante que ha sucedido. Mucho más que la pandemia, la gran recesión, Lehman Brothers (la crisis financiera del 2008), el estallido social y la crisis de Argentina”, dijo Edwards en el marco del XXI Seminario Internacional de Inversiones de Moneda Patria Investments, y principalmente en el caso de la política arancelaria.

Sin embargo, al recordar el caso de la “la crisis de Argentina”, resaltó su mayor optimismo por el futuro del país vecino por el rol de José Luis Daza, viceministro de Economía del gobierno de Javier Milei.

“Gracias a Dios, ya no va a haber más (crisis en Argentina), gracias a que está José Luis Daza a cargo”, dijo su ex par en el directorio de Moneda.

En su exposición, Edwards también estimó que la tarifa de Estados Unidos no es positiva, pero que, en el comparativo con otros países, existe una ventaja para Chile.

“Pensemos en el vino chileno. Está sujeto a un 10% de tarifas y sus competidores del ‘nuevo mundo’ también están sujetos al 10%. Pero los competidores del Viejo Mundo tienen tarifas del 15% (...) Por tanto, es peor tener tarifas del 10%, pero en relación con los otros competidores estamos no tan mal", explicó.

Más sobre:EconomíaSebastián EdwardsJosé Luis DazaArgentina

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE