Sernac y alcaldes se reúnen para dar cuenta del proceso en donde se busca una compensación de Enel por los corte de luz

Sernac y alcaldes se reúnen para dar cuenta del proceso en donde se busca una compensación de Enel por los corte de luz

Durante el encuentro, el Sernac explicó a las autoridades municipales las gestiones que están realizando con Enel para encontrar una propuesta compensatoria sin la necesidad de una demanda colectiva y en el menor plazo posible.


El director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, y las principales autoridades de municipios de Santiago se reunieron para llevar adelante un proceso donde Enel compense a sus clientes tras los cortes de luz que se registraron en la capital los últimos días por motivo de la lluvias.

El objetivo del Sernac es un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Enel para tener una compensación sin necesidad de mediar una demanda y en el menor tiempo posible. La autoridad también agregó que en este caso fue la propia compañía Enel la que solicitó la realización de esta instancia.

Sernac y alcaldes se reúnen para dar cuenta del proceso en donde se busca una compensación de Enel por los corte de luz

“Un PVC se torna muy útil cuando existe voluntad de una empresa de compensar a los consumidores y conseguir buenos acuerdos compensatorios para los clientes sin necesidad de requerir ir a sede judicial”, comentó el Sernac en un comunicado.

El Sernac también explicó que el PVC, por ley tiene que suponer una solución de acuerdo en un plazo de tres meses, prorrogable a seis, sin embargo, una demanda colectiva podría tardar años en resolverse en la Justicia.

Sin embargo, el director nacional del Sernac aseguró que en caso de “haber una mala propuesta por parte de la empresa o que no esté a la altura de las circunstancias, pueda llevarse a una demanda colectiva”.

Por otra parte, el Sernac agregó que las multas y sanciones están siendo canalizadas también por la vía institucional a través del organismo sectorial encargado de aquello, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), “por lo que enfatizó que con las acciones conjuntas de SEC y Sernac, se abordarán multas, sanciones y compensaciones”, agregó.

Desde el Sernac añadieron que, en caso de lograrse una propuesta compensatoria, ésta será compartida con los alcaldes y alcaldesas, junto con ser sometida a conocimiento y consulta para que sean las propias personas quienes realicen sus comentarios, y solo en caso de considerarse suficiente, será validada por el organismo.

Sernac y alcaldes se reúnen para dar cuenta del proceso en donde se busca una compensación de Enel por los corte de luz

Sobre la cita, asistieron representantes de más de 14 comunas de la Región Metropolitana: la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes; y los alcaldes de Macul, Gonzalo Montoya; de Pudahuel, Ítalo Bravo; de Huechuraba, Carlos Cuadrado; quienes valoraron la instancia y comentaron la importancia del trabajo conjunto entre municipios y el Servicio Nacional del Consumidor.

“Enel tiene la obligación de entregar una propuesta compensatoria justa, adecuada y que beneficie a todas las personas afectadas”, enfatizó Andrés Herrera.

En el encuentro, las autoridades comunales y representantes de los diversos municipios, plantearon sus inquietudes y los requisitos mínimos que debe tener la propuesta compensatoria, los cuales serán planteados a la compañía por parte del Sernac en las próximas reuniones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.