Pulso

Telefónica Chile reconoce “diversas” manifestaciones de interés por sus activos, pero descarta negociaciones avanzadas

Hace solo un par de días, Entel admitió que se encuentra estudiando y analizando la eventual presentación de una oferta vinculante para la adquisición de “ciertos activos” del negocio de Telefónica en Chile, junto a América Móvil.

(Foto: Aton Chile)

La venta de las operaciones de Telefónica Chile sigue su curso. El último hito que se conoció al respecto fue la alianza entre la mexicana América Móvil y la chilena Entel para intentar comprar los activos de la compañía.

Hace solo un par de días, Entel admitió que se encuentra estudiando y analizando la eventual presentación de una oferta vinculante para la adquisición de “ciertos activos” del negocio de Telefónica en Chile.

En un hecho esencial firmado por el gerente general de la operadora, Antonio Büchi, la empresa especificó la noche del lunes que dicha evaluación se ha realizado en conjunto con la firma mexicana, que opera en el país a través de ClaroVTR.

Ahora, a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Telefónica Chile reconoció que, “a esta fecha, la sociedad es conocedora de que se han recibido diversas manifestaciones de interés no vinculantes, y que se está llevando a cabo un proceso de due diligence con varios posibles compradores".

No obstante, aseguró que no cuenta con más información respecto a la referida oportunidad, “por lo que no es posible anticipar el alcance, condiciones y/o efectos financieros que podría tener ésta para la sociedad”.

Entel quiere adquirir parte de Telefónica con América Móvil

También precisó que “con el fin de poder avanzar en este proceso, Telefónica S.A. solicitó al directorio de la sociedad que, previa suscripción de respectivos acuerdos de confidencialidad con potenciales interesados en la oportunidad, se otorgase acceso a cierta información confidencial de la sociedad, lo cual fue aprobado de manera unánime por el directorio de ésta”.

Hasta el momento la compañía no había reconocido públicamente su salida de Chile, pese a que en España, desde la matriz, manifestaron su intención de enfocar sus esfuerzos en Europa. Desde entonces Telefónica ha salido de varios países de América Latina como Argentina, Perú, Ecuador, y Uruguay, con Venezuela, México y Chile aún pendientes.

En todo caso, según constata el hecho esencial, la firma había comunicado el interés de vender activos a la CMF a principios de agosto. Este jueves se puso fin al carácter reservado de dicha información.

Lee también:

Más sobre:TelefónicaTelecomunicaciones

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE