Tribunal Constitucional rechaza recursos para retirar fondos de AFP

El rechazo fue aprobado por la unanimidad de los miembros del TC.
En votación unánime los integrantes del Tribunal Constitucional rechazaron los recursos de inaplicabilidad presentados por dos mujeres que buscaban retirar los fondos de sus AFP.
En concreto, la profesora María Angélica Ojeda y la técnico en enfermería Beatriz Valenzuela querían que se declarase inaplicable el Decreto Ley 3.500, que creó el sistema de AFP en 1980, por ser inconstitucional y atentar contra el derecho de propiedad de los dueños de los fondos de pensiones, es decir, los afiliados.
En esta línea, ambas habían presentados recursos en las cortes de Apelaciones de Antofagasta y Punta Arenas.
Más sobre Empresas & Mercados
Las pequeñas empresas ponen a prueba a sus bancos tras la quiebra del Silicon Valley Bank
Gerente general de Colbún: “Estamos atentos y revisando nuestro plan de expansión a 2030, lo lógico sería acelerarlo”
La compleja viabilidad de la Asociación de Casinos: entre la fusión de Enjoy y Dreams y los reparos de la FNE
Los miembros del TC son María Luisa Brahm, presidenta del tribunal, Iván Aróstica, Gonzalo García, Juan José Romero, Cristián Letelier, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez Márquez,
María Pía Silva y Miguel Ángel Fernández.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.