Este bono de $200 mil está orientado para aquellas personas que se quedaron con saldo cero en sus cuentas entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
8 may 2022 03:33 PM
Este bono de $200 mil está orientado para aquellas personas que se quedaron con saldo cero en sus cuentas entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
El pasado 28 de abril finalizó el plazo para realizar el tercer retiro de los fondos de pensiones. Hasta el viernes, se registraban 8.850.630 solicitudes aceptadas, de las cuales el 96,3% están al día.
Lo anterior, porque la iniciativa del gobierno establece que “los fondos originados en las cotizaciones obligatorias deberán destinarse única y exclusivamente a fines previsionales”. Ello significa, según abogados constitucionalistas, que si se quieren sacar para otros fines, habría que modificar esta disposición permanente de la Constitución, lo que requeriría 2/3 de los parlamentarios, en vez de 3/5.
Por otro lado, valoraron que esté por vencer el tercer retiro de fondos de AFP, que considera el primer anticipo de rentas vitalicias, y esperan que no prosperen nuevos proyectos en esta línea.
A la medianoche de este jueves 28 vence el plazo para solicitar el tercer giro de los fondos previsionales, con lo que finalizan todos los procesos. Hasta ahora, este ha sido el con menor proporción de afiliados efectuando solicitudes, según cifras de la Asociación de AFP.
Ignacio Álvarez, cuestionó la demora que ha tenido el actual gobierno en enviar un proyecto de ley al Congreso, para aumentar la Pensión Garantizada Universal.
Carolina Marzán aseguró que "culparnos de la falta de coordinación del Gobierno, es poco honesto. Es necesario terminar con acciones que demuestran falta de madurez".
Wall Street terminó con cifras mixtas tras decepcionantes resultados de Netflix.
La moneda de EEUU logró romper la racha de dos jornadas consecutivas al alza.
Entre los analistas no hay una sola mirada, y existen argumentos para uno y otro lado. Algunos señalan que la responsabilidad de todo lo ocurrido con el tema es netamente política, aunque otros manifiestan críticas sobre el rol que desempeñó el ministro de Hacienda.
La moneda de EEUU alcanzó a registrar caídas de $5, pero luego terminó subiendo casi $3
El diputado Raúl Soto (PPD) dijo que es “política y jurídicamente inviable” la idea de legislar un proyecto de similares características al quinto retiro. De todas maneras, hay parlamentarios que insisten en poner en tabla el sexto retiro, lo que, por ahora, está en manos de la comisión de Constitución, ya que hay al menos cuatro reformas con ese rótulo que fueron declaradas admisibles.
Si bien el titular de Hacienda indicó que el gobierno evaluará una eventual insistencia de su iniciativa acotada de giro de fondos en el Senado, dijo que "hay otras formas de abordar los mismos temas que se abordaron en este proyecto”.
Serán cuatro horas de debate por cada proyecto, para posterior a ello pasar a votar. Así que, si bien la sesión está convocada hasta las 23 horas, se espera que se extienda más allá de medianoche.
El proyecto del Ejecutivo también dice que los fondos que se acumulen producto de las cotizaciones obligatorias solo podrán destinarse a fines previsionales.