
Trump anuncia que aplicará arancel de 50% a las importaciones de cobre desde el 1 de agosto
“Estados Unidos, una vez más, construirá una industria del cobre dominante”, señaló el mandatario a través de su red social Truth Social.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, informó esta tarde que aplicará un arancel del 50% para las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto próximo.
El anuncio fue realizado por el mandatario a través de su red social Truth Social.
“Estoy anunciando un arancel del 50% sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional”, sostuvo Trump.
Agregó que el mineral rojo “es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas, muchas de las cuales estamos construyendo”.
En este sentido, el republicano destacó que “¡el cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa! ¿Por qué nuestros insensatos (¡y somnolientos!) “líderes” diezmaron esta importante industria? Este arancel del 50% revertirá la estupidez y el comportamiento irreflexivo de la Administración Biden”.
“Estados Unidos, una vez más, construirá una industria del cobre dominante”, cerró el jefe de Estado norteamericano.
Postura del gobierno
Con anterioridad al anuncio de Trump, pero en momentos en que ya se conocía que el mandatario evaluaba la medida, el canciller Alberto van Klaveren afirmaba que no había existido una comunicación oficial al respecto por parte de la administración estadounidense.
En este sentido, explicó que “tampoco conocemos los alcances precisos de estas decisiones que se han comunicado en términos todavía muy generales, estamos a la espera de conocer esos alcances para ver de qué manera podrían impactar en las exportaciones de cobre de Chile a Estados Unidos”.
Van Klaveren agregó que en Estados Unidos hay una industria manufacturera que depende del cobre refinado de Chile.
Asimismo, enfatizó que no existe ninguna vinculación de los anuncios de posibles aranceles a los países que conforman el BRICS con la participación de Chile como invitado en la reunión del grupo que se realizó esta semana en Brasil.
“No solamente estas medidas que se han anunciado afectarían a Chile sino que afectarían también a los otros exportadores de cobre a Estados Unidos, en consecuencia no hay ninguna vinculación con nuestra participación, que fue por lo demás muy reducida en una reunión de los BRICS, como país invitado, y las medidas que en estos momentos se están anunciando”, afirmó.
Esto luego de que Trump amenazara con imponer aranceles adicionales de 10% a los países que conforman el BRICS.
Avance del dólar
Con anterioridad en el día, la incertidumbre ante el esperado anuncio de Trump hizo subir el dólar $7,56 respecto al cierre de martes en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llegó a un valor de $950,91 la unidad, cerca de los máximos del día (951,75). El dólar cerró en su mayor nivel desde el $962,50.
La divisa alcanzó a cotizar a la baja y marcó un mínimo de $942,25.
El peso chileno perdió terreno y el dólar buscó los $950 en línea con los futuros del cobre. El valor del metal retrocedía luego de que el anuncio de Trump de este martes disparó el valor a tres meses en Comex. Mientras que, el valor al contado del metal en la Bolsa de Londres bajó (-2,92%).
Según explicó Reuters en una nota, “la mayoría de las principales monedas de América Latina cerraron con pérdidas el miércoles, en medio de la estabilidad global del dólar, en una jornada en que la atención de los mercados e inversores se centró en los nuevos anuncios arancelarios de Estados Unidos que han reavivado los temores de una guerra comercial”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.