Valparaíso ahorraría $4.000 millones tras renegociar contratos con empresas
Desde el municipio aseguran haber logrado esto por medio de la repactación de deudas y modificaciones de condiciones con los proveedores de servicios para la ciudad.

El Municipio de Valparaíso celebró el fin del paro portuario y ahora vuelve a sonreír tras lograr una renegociación de contratados con proveedores de servicios y repactación de deudas. Esto significaría para la ciudad un ahorro de $4.000 millones.
Desde la ciudad portuaria comentan que esto se debe a un trabajo que comenzó bajo la dirección del alcalde, Jorge Sharp, quien destacó que su labor partió con "municipio quebrado, y con contratos sumamente dañinos para el patrimonio municipal. Por tanto, si no negociábamos una repactación de deudas, además de los montos de los contratos, la ciudad iba a seguir pagando los costos", afirmó.
Desde el municipio ejemplificaron con la deuda heredada con la empresa Total Transport (maquinaria y mantención) que alcanzó los $10 mil millones y que la gestión del Frente Amplio habría logrado disminuir la deuda a $8.500 millones.
Lo mismo ocurre con Girsa (relleno sanitario), donde la municipalidad desembolsa anualmente $840 millones para depositar la basura. Ahí, con la renegociación ya aprobada por el Concejo Municipal, anualmente, serán $240 millones de ahorro por concepto de disposición de residuos y $50 millones más de ingreso al municipio por concepto de arriendo. Casi $300 millones anuales, multiplicado por los años de 2017 a 2021 y alcanza los $1200 millones de ahorro municipal.
Más la renegociación con otras empresas, Valparaíso lograría ahorrar $4.000 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE