Ventas del comercio repuntan impulsadas por vestuario y compras de turistas
Las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana registraron un alza real anual de 3,7% en agosto.
Las ventas del comercio se aceleraron en agosto y completaron tres meses consecutivos de avances. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana registraron un alza real anual de 3,7% en el octavo mes del año.
La cifra fue mayor a los aumentos de 1,3% y 2,5% anotados en julio y junio, respectivamente, y fue el mejor desempeño desde enero cuando las ventas también subieron 3,7%.
En el acumulado enero - agosto las ventas sumaron un alza de 1,4% frente a igual periodo de 2024.
“La variación positiva de agosto se explica, en parte, por un efecto calendario, un domingo adicional este año respecto de 2024, día de alta relevancia para el sector, pero también por un mayor dinamismo en categorías específicas”, dijo Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.
El comportamiento por categorías continúa mostrando contrastes, con buen desempeño en Vestuario, mientras que Línea Hogar y Muebles retroceden. Por su parte, los bienes de consumo masivo en supermercados tradicionales anotan leves alzas reales acumulando prácticamente un nulo crecimiento en lo que va del año.
Perspectivas
Silva agregó que la confianza de los consumidores, aunque aún en terreno pesimista, mostró en agosto una mejora en sus expectativas hacia la economía del país, mientras que la percepción de la situación económica personal retrocedió levemente. “Esta brecha refleja la tensión de un mercado laboral con bajo dinamismo en la creación de empleo formal y que todavía no recupera los niveles prepandemia, lo que sostiene cierto nivel de consumo en el corto plazo, pero limita un despegue más robusto”, indicó.
En este contexto, la CNC estima que el comercio cerrará 2025 con un crecimiento moderado, apoyado en mayores ingresos laborales y en la fuerte presencia de turistas extranjeros que comenzó a mediados del año pasado. Sin embargo, Silva resaltó que este último factor se debe entender como transitorio y elevará las bases de comparación hacia el segundo semestre.
Desempeño por categorías
En el desglose por categorías Vestuario destacó con un alza anual de dos dígitos en agosto, mientras que en el otro extremo se anotaron bajas en Muebles y Línea Hogar.
Vestuario tuvo un crecimiento de 13% real anual, donde destacó Vestuario Mujer con un alza de 16,1%, seguido de Vestuario Hombre con un aumento de 12,7% y Vestuario Infantil con un crecimiento anual de 10,2%. Por su parte, Calzado registró un incremento real anual de 2,7% en agosto. De esta manera, la categoría Vestuario acumuló en el período enero-agosto un alza real de 6,1% y Calzado una baja de 4,9%.
Artefactos Eléctricos registró un alza de 2,4% real anual en el octavo mes del año, con Línea Blanca y Electrodomésticos creciendo 6,2% y 9,9% respectivamente, mientras que Electrónica, enfrentada a una mayor base de comparación, tuvo una baja de 7,2% real anual. De esta manera, la categoría cerró el período enero-agosto con un incremento real anual de 2,8%.
Línea Hogar tuvo una baja real anual de 1,4% y Muebles, enfrentado a una base de comparación más alta, una caída del 5,6%. Con ello, las categorías acumulan a agosto un crecimiento del 4,4% en el caso de Línea Hogar, mientras que Muebles cierra con una baja de 4,4%.
En tanto la Línea Tradicional de Supermercados tuvo un incremento de 2,2% real anual en sus ventas de agosto, dando cuenta de un crecimiento de 1,2% real anual en Abarrotes y un alza de 2,6% en la categoría Perecible. De esta manera, en el acumulado enero-agosto, la Línea Tradicional de Supermercados anotó un incremento en el margen del 0,1%, donde Abarrotes acumula una baja del 0,6% y Perecible un alza real anual de 0,8%.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE