Presentan estudio de impacto ambiental para levantar parque eólico de 117,5 MW en Chiloé

La empresa chileno-irlandesa Mainstream Renewable Power -dedicada al desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable eólica y solar- ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto eólico Pichihué, que contempla la instalación de 47 aerogeneradores de 2,5 MW cada uno. Se estima que el proyecto requerirá una inversión de aproximadamente US$ 250 millones.
Una de las principales empresas de energía eólica en Chile, Mainstream actualmente está por iniciar la construcción del parque eólico CUEL, ubicado en la octava región, y que tiene una potencia de 33 MW.
"Esta zona del sur de Chile se caracteriza por las excelentes condiciones de viento que permiten tener generación eólica con un excelente factor de planta y, por ende, llegar a precios muy competitivos para los consumidores. Además, el proyecto se integra armónicamente a la isla, aportando al desarrollo socioeconómico de las comunas de Dalcahue y Castro, con un mínimo impacto", explicó José Ignacio Escobar, gerente general de Mainstream Renewable Power en Chile.
El proyecto se construirá en dos etapas consecutivas. La primera contempla la instalación de 31 turbinas que implicarán 77,5 MW de potencia instalada. En la segunda, en tanto, se instalarán 16 turbinas, alcanzando una capacidad instalada total de 117,5 MW. El aporte de electricidad al Sistema Interconectado Central se realizará a través de una línea de transmisión de aproximadamente 12 Km y 220 kV, la cual se conectará a la "Subestación San Pedro", proyecto que ya fue aprobado ambientalmente a través de la RCA Nº 351 de 27 de julio de 2011.
Mainstream Renewable Power es una empresa dedicada al desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable de tipo eólica y solar. Cuenta con proyectos en Alemania, Canadá, Chile, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda y Sudáfrica. En Chile tiene un portafolio de 994 MW de energía eólica y 350 MW de energía solar, dividido en once proyectos que cubren desde Arica a Chiloé.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.