Senado respalda integrantes del Tribunal Ambiental de Valdivia

Por mayoría, la sala del Senado ratificó la nómina propuesta por el presidente Sebastián Piñera, para ocupar los cargos de ministros titulares y suplentes en el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia.
Así, Michael Hantke, Jorge Retamal y Roberto Pastén se desempeñarán como ministros titulares, mientras que Pablo Miranda y Alejandra Villalobos lo harán en el cargo de ministro suplente.
Pese al respaldo, el debate no estuvo exento de polémica, debido a los reparos de los senadores al domicilio de los postulantes y sus trayectorias.
En esa línea, el senador DC Eduardo Frei, afirmó que "estos tribunales están en Valdivia, pero no hay ningún representante de Valdivia y la Universidad se preparó para esto. El centralismo mata a las regiones", mientras que el RN Carlos Kuschel planteó la necesidad de cambiar el asentamiento del Tribunal que, según estimó, "debió haber estado radicado en Puerto Montt", debido a que "la mayor cantidad de causas medio ambientales se presentan de la X Región hacia el sur".
Respecto de la idoneidad de los candidatos, si bien el senador Patricio Walker, presidente de la Comisión de Constitución -instancia que aprobó los antecedentes y entrevistó a los postulantes- señaló que "conocimos sus currículos y no están afectos a ningún tipo de incompatibilidad legal para desempeñar estos cargos", su par de RN Antonio Horvath fue más tajante.
"Este es un tribunal que tiene dentro de los requisitos para su integración una destacada trayectoria y estas personas no la tienen", puntualizó, idea con la que coincidió el senador del MAS, Alejandro Navarro, quien se preguntó "¿cuáles fueron los criterios para conformar esta lista? (...) quiero un tribunal equilibrado", apuntando a las distintas tendencias que debería tener la integración de la judicatura.
Cabe recordar que aún se encuentra pendiente la nómina para integrar el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, cuya decisión está en manos del presidente Piñera, quien ya tiene los listados sugeridos por la Corte Suprema. Es que uno de los grandes problemas de la conformación de los Tribunales Ambientales ha sido precisamente la trayectoria profesional de los postulantes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE