Pensión Garantizada Universal: revisa cuándo es el pago de marzo

Revisa cuándo se paga la Pensión Garantizada Universal. Foto referencial.

Consulta online los detalles del aporte implementado para mejorar los ingresos de los adultos mayores.


Este mes corresponde el segundo pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el nuevo monto de 2023, correspondiente a un aporte de hasta $206.173.

Pueden recibir el monto máximo aquellos adultos mayores con una pensión hasta $702.101. A partir de esa cifra y hasta llegar a $1.114.446 mensuales, el pensionado puede optar a un monto proporcional.

Respecto al pago de la PGU, esta tiene una fecha variable, que depende de cada persona y el momento del mes en que tiene asignado el depósito de su pensión.

¿Cuándo se paga la Pensión Garantizada Universal de marzo?

Para revisar cuándo se paga la Pensión Garantizada Universal correspondiente al mes de marzo se puede acceder al sitio de consulta e ingresar el RUN.

Si se escribe un número de identificación que tiene asignado un pago, la página mostrará en detalle la fecha en que dicha persona podrá efectuar el cobro.

Sitio de consulta de beneficios del IPS.

El sitio opera con los datos del Instituto de Previsión Social, por lo que también puede informar sobre otros bonos o beneficios asociados al RUN que facilite el mismo organismo.

Quiénes deban realizar los cobros de manera presencial y desean comenzar a recibir el dinero en forma de depósito bancario, pueden solicitar una modificación en la forma de pago.

Por otro lado, las personas que necesiten realizar la consulta en oficinas, pueden acudir a una sucursal de ChileAtiende.

En tanto, también se encuentra disponible la línea telefónica 101, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, a cargo de ejecutivos que ofrecen orientación en materia de beneficios y trámites.

¿En qué consiste la ampliación del beneficio?

La PGU tendrá un cambio a partir de abril, donde deberá entrar en vigencia la ley corta, con la que aumentarán los beneficiarios que pueden acceder al aporte.

La iniciativa modifica uno de los requisitos, donde se dejará de medir los ingresos de los adultos mayores únicamente en relación al resto de personas de su rango etario, para pasar a considerar al total de la población.

Es por eso que, cuando se solicite cumplir con no estar dentro del 10% más rico para solicitar la PGU, más personas podrán cumplir con las condiciones para recibir el aporte.

Por su parte, el Instituto de Previsión Social informó que, a partir de ese momento, se revisarán las postulaciones enviadas desde agosto pasado para su reevaluación.

El cambio de la ley corta en la Pensión Garantizada Universal. Foto referencial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.