Programa de Alimentación Escolar: quiénes reciben este beneficio

Quiénes reciben el Programa de Alimentación Escolar. Foto referencial.
Junaeb anualmente entrega este beneficio de alimentación a miles de estudiantes. Revisa quiénes son beneficiarios.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE), es un beneficio no postulable de alimentación que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), a los estudiantes que cursan Educación Pre Básica, Básica, Media o de Adultos, en recintos educacionales que estén adscritos a este plan.
El programa tiene como objetivo entregar desayuno, almuerzo, colaciones y cena diariamente a los estudiantes en condiciones de desventaja social, económica, psicológica o biológica, para apoyar la nutrición y facilitar la asistencia a clases de todos los alumnos, para así contribuir a evitar la deserción escolar.

¿Quiénes reciben el beneficio del PAE?
El programa lo reciben los estudiantes que pertenecen al 60% de las familias más vulnerables o con mayor desventaja económica, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), los cuales asisten a los siguientes establecimientos educacionales:
- Municipales.
- Dependientes de los SLE.
- Particulares subvencionados.
El PAE cubre ya sea las actividades curriculares como extracurriculares, durante el año escolar y en vacaciones de invierno y verano.
Más sobre Educación
Coletazos cuenta pública 2: cómo el anuncio de Boric sobre la deuda del CAE enredó a La Moneda
Colegio de Profesores repudia condicionamiento de Boric por deuda histórica: “El gobierno nos obliga a un paro nacional”
“Se les quita el sueño a los niños”: el lamento del profesor de la escuela rural que fue quemada en Victoria
¿Qué es la tercera colación?
Es un beneficio de alimentación, la cual está destinada a estudiantes que pertenecen a los niveles pre kínder, kínder, básica o media de educación general y especial, que se encuentren en establecimientos educacionales previamente señalados que estén adscritos al programa.
Además, haber sido informados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mindes), como beneficiarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Si alguien es beneficiario del subsistema y está matriculado en un establecimiento educacional adscrito al programa y no recibe su tercera colación, se puede acudir directamente al Encargado o Encargada del PAE del recinto educacional, quien dirigirá los antecedentes con la Junaeb.
Además, el organismo del Ministerio de Educación (Mineduc), cuenta con un PAE especial para personas que sean beneficiarios con enfermedad celíaca.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.