Temblor hoy, sábado 10 de mayo en Chile: consulta epicentro y magnitud
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
Durante la presente jornada, se han registrado sismos de variada intensidad en distintos lugares del país.
No obstante, la mayoría de los movimientos resultan imperceptibles, debido a que Chile se encuentra ubicado en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyos movimientos producen vibraciones de parte de la corteza terrestre.
Por motivos de seguridad, resulta relevante mantenerse informado sobre los recientes temblores que se registran en el país, una labor que desarrolla el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Temblor hoy, sábado 10 de mayo en Chile
Estos son los sismos informados por Sismología:
16:13 horas
Sismo de magnitud 3.1, ocurrido a 67 km al norte de Mina La Escondida y a 105 km de profundidad.
15:10 horas
Sismo de magnitud 3.5, ocurrido a 259 km al sur de Puerto Williams y a 10 km de profundidad.
14:21 horas
Sismo de magnitud 3.1, ocurrido a 26 km al noroeste de Chillán y a 64 km de profundidad.
13:30 horas
Sismo de magnitud 4.2, ocurrido a 96 km al sureste de Socaire y a 210 km de profundidad.
12:13 horas
Sismo de magnitud 3.4, ocurrido a 51 km al suroeste de Mina Collahuasi y a 110 km de profundidad.
07:39 horas
Sismo de magnitud 3.6, ocurrido a 28 km al sur de Ollagüe y a 128 km de profundidad.
04:47 horas
Sismo de magnitud 3.5, ocurrido a 57 km al sureste de Socaire y a 197 km de profundidad.
01:54 horas
Sismo de magnitud 3.1, ocurrido a 46 km al oeste de Navidad y a 36 km de profundidad.
01:07 horas
Sismo de magnitud 4.0, ocurrido a 29 km al noroeste de Mina Collahuasi y a 104 km de profundidad.
00:45 horas
Sismo de magnitud 3.7, ocurrido a 44 km al sur de San José de Maipo y a 115 km de profundidad.
Qué hacer en caso de un sismo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante un movimiento sísmico de importancia.
Estas son las sugerencias entregadas por Senapred:
- Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
- Protegerse debajo de un elemento firme. Si no es posible, mantenerse al lado del mismo objeto.
- Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
- En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
- Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE