Tendencias

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial

Tres bibliotecarios compartieron con The Washington Post las claves para interactuar mejor con ChatGPT, Gemini y otros sistemas.

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial

Cada vez se lanzan más herramientas de búsqueda con Inteligencia Artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity y los usuarios se enfrentan a una pregunta clave: ¿cómo tener respuestas más útiles y confiables de estos sistemas?

Tres bibliotecarios de universidades y bibliotecas públicas en Estados Unidos participaron en una nota publicada por The Washington Post y compartieron algunas recomendaciones prácticas para sacarle el mayor provecho a los chatbots de IA.

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial

1. Sé muy específico en tus preguntas

Una de las limitaciones actuales de la IA es que no formula preguntas de seguimiento para especificar lo que el usuario realmente quiere saber.

Por eso, la responsabilidad recae en quien hace las preguntas.

“Depende del usuario reformular la pregunta y, cuando sea necesario, proporcionar más contexto”, dijo Trevor Watkins, bibliotecario de la Universidad George Mason.

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial

Incluir ejemplos, delimitar un período de tiempo o asignar un rol al modelo (como pedirle que piense como un experto en un área determinada) puede marcar la diferencia en las respuestas.

Incluso, se puede desafiar al chatbot a criticar sus propias respuestas con frases como “identifique las debilidades de este argumento” o “qué sesgos podrían estar presentes”, sugirió Sharesly Rodríguez, bibliotecaria de la Universidad Estatal de San José.

2. Ten en cuenta los puntos ciegos de la IA

Las pruebas mostraron que ningún chatbot está libre de limitaciones. Entre las principales están:

  • Eventos recientes: los modelos suelen estar entrenados con datos hasta cierta fecha. ChatGPT, por ejemplo, no tiene información posterior a septiembre de 2024 sin acceso web.
  • Análisis visuales: las herramientas todavía fallan en la interpretación de imágenes complejas.
  • Fuentes académicas: gran parte de la investigación sigue bajo licencias de pago y no es accesible en los motores de búsqueda, por ende, también para la IA.

En estos casos, consultar con un bibliotecario humano con acceso a bases de datos puede ser más confiable.

3. Verifica las fuentes

Los chatbots suelen incluir enlaces en sus respuestas, pero no siempre garantizan precisión.

“Es muy fácil caer en la trampa cuando suenan tan autoritarios y seguros”, advirtió Rodríguez en The Washington Post.

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial Alamy Stock Photo

La recomendación es hacer clic en cada fuente y revisar su procedencia, autoría y fecha de publicación.

No es lo mismo un artículo académico que un comentario en Reddit o una publicación en X. El consejo es claro: no confiar en la apariencia de la respuesta, sino comprobar su respaldo real.

4. Pregunta más de una vez

Por último, los especialistas recomiendan formular la misma consulta en distintas ocasiones o en varios chatbots. Las diferencias entre respuestas ayudan a detectar errores y contrastar información.

“Me gusta llamarlo el ‘mínimo de dos libros’ para la IA”, dijo Chris Markman, bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Palo Alto.

No se trata de saberlo todo, sino de contar con suficiente contexto para identificar inconsistencias y seguir adelante sin caer en la desinformación.

Y si persisten las dudas, los expertos recuerdan que muchas bibliotecas públicas ofrecen servicios de referencia virtual, donde profesionales humanos responden consultas en línea.

5. Prueba el Modo IA de Google

Los expertos coincidieron en que la mejor herramienta probada no fue la más obvia.

Según el reportaje, el Modo IA de Google –que combina la búsqueda tradicional con un chatbot– resultó más preciso que otras alternativas, incluido ChatGPT y las Vistas Generales de IA que aparecen en la parte superior de los resultados de Google.

5 consejos para recibir mejores respuestas de un chatbot de Inteligencia Artificial CAMILLE COHEN

Este modo permite ejecutar múltiples búsquedas en paralelo y acceder a actualizaciones recientes del modelo. “Es especialmente útil cuando se busca una aguja en un pajar”, señaló el artículo.

Para activarlo hay que acudir a este sitio web, sin embargo, la función aún no se encuentra disponible en el país.

Lee también:

Más sobre:Inteligencia ArtificialChatbotBúsquedasMotores de búsquedaIAChatGPTGeminiConsejosRecomendaciones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE