Tendencias

Cómo fue el ataque contra una oficina migratoria del ICE en Texas que terminó con al menos un detenido muerto

El tiroteo ocurrió en Dallas y terminó con al menos un detenido muerto y dos gravemente heridos. Las autoridades detallaron que el atacante abrió fuego desde un edificio adyacente, para luego atentar contra su propia vida. Desde el FBI afirmaron que algunas de las balas tenían mensajes escritos.

Cómo fue el ataque contra una oficina migratoria del ICE en Texas que terminó con al menos un detenido muerto.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reportó que un sujeto armado disparó contra una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

Según informaron desde el organismo, al menos una persona detenida por el ICE murió, mientras que otras dos resultaron gravemente heridas a raíz del ataque.

En un principio, Seguridad Nacional afirmó que dos detenidos habían muerto en el tiroteo. Sin embargo, luego emitió una corrección en la que se actualizaron los datos.

El ataque ocurrió la mañana del miércoles 24 de agosto. El Departamento de Policía de Dallas relató que un sospechoso disparó a la oficina migratoria desde un edificio adyacente.

Cómo fue el ataque contra una oficina migratoria del ICE en Texas que terminó con al menos un detenido muerto. Foto: archivo / referencial. Keith J. Gardner

Cómo fue el ataque contra la oficina migratoria del ICE en Texas

Desde Seguridad Nacional aseguraron que el tirador “disparó indiscriminadamente” contra el edificio del ICE, lo que además incluyó una camioneta que estaba en la entrada.

El ICE declaró que las tres personas baleadas se encontraban al interior de dicho vehículo.

En conversación con Fox News, el director interino del organismo, Todd Lyons, afirmó que el tirador disparó hacia un área abierta desde la altura.

Precisó que las ventanas del edificio quedaron destrozadas y que las balas penetraron el vestíbulo. También dijo que el FBI identificó al sospechoso.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó la mañana del miércoles en una publicación de X que “el tirador murió por una herida de bala autoinfligida”.

Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a través de un comunicado, uno de los heridos es de nacionalidad mexicana.

Las autoridades policiales estadounidenses afirmaron que ningún agente del ICE resultó herido en el ataque.

El ataque ocurrió alrededor de las 6:40 AM (hora local), según detalló el Departamento de Policía de Dallas.

El agente especial a cargo de la oficina del FBI en Dallas, Joseph Rothrock, dijo en declaraciones rescatadas por el Wall Street Journal que las primeras pruebas mostraron que las balas encontradas cerca del presunto tirador “contenían mensajes ANTI-ICE”.

En una publicación de X, el director del FBI, Kash Patel, compartió una imagen en la que, según aseguró, se ven balas que pertenecían al atacante.

“Mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las pruebas revela un motivo ideológico detrás de este ataque (véase la foto a continuación). Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase ‘ANTI ICE’. Próximamente se ofrecerán más actualizaciones”, escribió en dicho post.

Y agregó: “Estos ataques despreciables con motivaciones políticas contra las fuerzas del orden no son un caso aislado”.

“Estamos a solo kilómetros de Prarieland, Texas, donde hace apenas dos meses un individuo tendió una emboscada a otra instalación del ICE contra sus oficiales. Esto tiene que terminar, y el FBI y nuestros colaboradores liderarán estas investigaciones para asegurar que quienes atacan a nuestras fuerzas del orden sean perseguidos y llevados ante la justicia”.

El ICE ha desempeñado un papel clave en los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para deportar a migrantes que se encuentran sin permiso en el país norteamericano.

Previamente, a finales de agosto, Seguridad Nacional reportó que un estadounidense de 36 años presuntamente entró en una oficina del ICE en Dallas alegando tener una bomba en su mochila y un detonador en su muñeca.

Aquel sujeto fue acusado de realizar amenazas de carácter terrorista.

Informaciones rescatadas por CNN detallan que la situación del miércoles fue al menos el cuarto caso de violencia o amenaza en una instalación del ICE o de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas este año.

Seguridad Nacional informó que Noem ordenó un aumento de la seguridad en las instalaciones del ICE.

Qué se sabe del presunto autor del ataque contra la oficina migratoria del ICE en Texas

Hasta el momento, ni las autoridades locales ni federales han identificado públicamente al atacante.

Sin embargo, tres fuentes familiarizadas con el caso dijeron a CNN que la persona que se cree que es responsable del episodio fue identificada como Joshua Jahn.

Una persona con conocimiento de la investigación detalló que el sujeto tenía 29 años.

Una revisión de documentos judiciales realizada por el citado medio afirma que Jahn había vivido en un suburbio de Dallas y fue acusado hace una década de distribuir marihuana.

Los registros judiciales del condado de Collin dicen que en 2016, cuando tenía 19 años, fue acusado de distribuir más de un cuarto de onza de marihuana.

Jahn se declaró culpable y el caso en su contra se aplazó, por lo que quedó en libertad condicional, según se detalla.

Cómo fue el ataque contra una oficina migratoria del ICE en Texas que terminó con al menos un detenido muerto. Foto: archivo. @Sec_Noem

Qué se sabe de las víctimas del ataque contra la oficina migratoria del ICE en Texas

La subdirectora del ICE, Madison Sheahan, declaró a Fox News que las tres personas heridas por disparos mientras estaban detenidas en la oficina de Dallas se encontraban en Estados Unidos sin autorización.

Agregó que habían sido arrestadas y que estaban en espera de ser trasladadas a un centro de estadía.

De las tres personas que estaban al interior de la camioneta en la entrada del edificio, una murió y las otras dos se encuentran heridas de gravedad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado públicamente la identidad de las víctimas.

No obstante, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó que uno de los detenidos heridos es de nacionalidad mexicana.

Aseguró en el comunicado que “el Consulado General de México en Dallas contactó de inmediato a las autoridades, quiénes confirmaron que una de las personas que sufrió lesiones graves es de nacionalidad mexicana y se encuentra hospitalizada recibiendo atención médica”.

“La representación consular contactó a sus familiares para brindarles el acompañamiento y asesoría legal correspondientes. De igual forma están en permanente comunicación con las autoridades que llevan a cabo las investigaciones; se espera la autorización para que puedan visitar al connacional al hospital”.

“Por otra parte, la Jefatura de la Unidad para América del Norte transmitió a través de canales diplomáticos su preocupación ante lo ocurrido con la petición de esclarecer los hechos y permitir el acceso irrestricto a la persona mexicana afectada”, agregaron desde la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Lee también:

Más sobre:TiroteoEstados UnidosICEDallasTexasServicio de Inmigración y Control de AduanasKristi NoemFBIPolicialCrimenMigraciónInmigraciónEEUUDepartamento de Seguridad NacionalMundoInternacionalLa Tercera

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE