Cómo fue la reunión entre Trump y Zelenski y cómo buscan poner fin a la guerra en Ucrania
Los respectivos presidentes de Estados Unidos y Ucrania se reunieron en la Casa Blanca, días después de que el republicano tuviera un encuentro con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska. En la cumbre de Washington, también participaron distintos líderes europeos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Inicialmente, los presidentes de ambos países tuvieron una reunión bilateral. Sin embargo, más tarde tuvieron otra más amplia con la presencia de distintos líderes europeos.
Entre estos últimos estuvieron el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; la primera ministra de Italia,Giorgia Meloni; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La cumbre ocurrió unos días después de que el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, se reuniera con Trump en Alaska el viernes, instancia que terminó sin un acuerdo formal.
Asimismo, la reunión de este lunes entre Trump y Zelenski se posicionó cerca de seis meses después del último encuentro entre ambos líderes en Washington, ocasión que terminó a gritos y con la expulsión del mandatario ucraniano del Despacho Oval.
A diferencia de aquella instancia de finales de febrero, en esta oportunidad primó la diplomacia desde un principio.
La última vez que Zelenski estuvo en el Despacho Oval fue criticado por llevar su tradicional vestimenta militar. Asimismo, se le reprochó que no estaba lo suficientemente agradecido por los esfuerzos de la administración Trump para poner fin a la guerra.
El lunes llegó con un elegante traje negro, mientras que también llevó una carta de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, en la que esta le agradecía a la primera dama estadounidense, Melania Trump, su mensaje a Putin sobre el sufrimiento infantil durante el conflicto.
Cabe recordar que Ucrania se ha enfrentado a una invasión a gran escala por parte de Rusia desde el 24 de febrero de 2022.
Desde un inicio en la cumbre del lunes, Zelenski reiteró enfáticamente sus agradecimientos por los esfuerzos de Washington para acabar con la guerra.
A continuación encontrarás los puntos principales sobre la conferencia realizada la tarde del 18 de agosto.
Las claves de la reunión entre Trump y Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania
En un momento, Trump instó a que el presidente ucraniano y su homólogo ruso se reunieran con él en una conferencia de paz, idea que fue rápidamente aprobada por Zelenski.
Sin embargo, tras mantener una llamada telefónica con Putin en medio de la jornada, el mandatario estadounidense declaró a través de sus redes sociales que Zelenski y Putin primero tendrían que tener conversaciones individuales, antes de que se pueda organizar una cumbre tripartita.
Posteriormente, el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, calificó esa llamada entre los respectivos mandatarios de Rusia y Estados Unidos como “franca” y “bastante constructiva”.
Según afirmó el alto funcionario ruso en un comunicado, Trump y Putin discutieron “la idea de explorar la posibilidad de elevar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las conversaciones”.
Al final de la jornada de este lunes, Zelenski declaró estar “preparado para una reunión bilateral con Putin”.
Después de que el mandatario ucraniano mantuviera conversaciones con Trump, se realizó una reunión más amplia que incluyó a los principales líderes europeos y en la que se debatió sobre las garantías de seguridad para Ucrania.
Tanto Reino Unido como otras potencias europeas propusieron el despliegue de fuerzas en Ucrania si se alcanza un acuerdo de paz, con el objetivo de que estas puedan disuadir potenciales nuevos ataques de Rusia.
Sin embargo, no se tiene mayor claridad sobre qué papel tendría Estados Unidos en cómo ayudaría a las naciones europeas a asegurar la paz.
Trump declaró la noche del lunes a través de sus redes sociales que las conversaciones en la Casa Blanca incluyeron un debate sobre las garantías de seguridad que los países europeos proporcionarían a Ucrania, con el país norteamericano desempeñando un rol de “coordinación”.
Según declararon funcionarios europeos al Wall Street Journal, el presidente estadounidense y los líderes europeos acordaron que el secretario de Estado de su administración, Marco Rubio, encabezará un grupo de trabajo de asesores de seguridad nacional y funcionarios de la OTAN para redactar las garantías de seguridad para Ucrania.
La Casa Blanca declinó hacer comentarios al respecto, mientras que los portavoces de Rubio no respondieron a las solicitudes de declaraciones del citado periódico.
De acuerdo a los funcionarios europeos, las garantías de seguridad tendrán cuatro componentes: presencia militar, defensas aéreas, armamento y supervisión del cese de hostilidades.
En este sentido, precisaron que Estados Unidos podría entregar apoyo militar indirecto a las fuerzas de paz europeas, sin necesariamente desplegar tropas estadounidenses en terreno.
Otro de los puntos más controversiales es el territorio que Ucrania cedería a Rusia tras más de tres años de combates.
Después de la reunión en la Casa Blanca, Merz declaró refiriéndose a este punto: “La exigencia rusa de que Ucrania ceda partes del Donbás sería, solo para ilustrar la magnitud, comparable a pedirle a Estados Unidos que ceda Florida”.
Según los funcionarios europeos familiarizados con las conversaciones a puerta cerrada, Zelenski no rechazó tajantemente los intercambios de tierras durante el encuentro con Trump.
Sin embargo, declaró que sería difícil trasladar poblaciones y anular las prohibiciones constitucionales de Ucrania a la entrega de territorio.
En este sentido, dijo que podría considerar “intercambios proporcionales”, según las fuentes consultadas por el Journal.
El portavoz de Zelenski no respondió a una solicitud de comentarios sobre este punto.
A diferencia del encuentro en la Casa Blanca de finales de febrero —cuando Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron duramente a Zelenski por insistir en las garantías de seguridad para Ucrania— en la instancia de este lunes Trump elogió al líder ucraniano.
En declaraciones previas a la reunión bilateral con su homólogo, Trump manifestó, con Zelenski a su lado: “Este señor quiere que termine (la guerra) y Vladimir Putin también”.
“Vamos a lograr que termine”, afirmó.
Según los funcionarios consultados por el citado periódico, en las conversaciones a puerta cerrada Trump le pidió a Zelenski una participación de 50.000 millones de dólares en la industria ucraniana de drones, lo que garantizaría ciertas ganancias para Estados Unidos.
Por su parte, dijeron las fuentes, Zelenski ofreció comprar armas y equipos estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, con financiación de socios europeos.
De la misma manera, según los funcionarios, Trump enfatizó que Estados Unidos suministrará armas a Ucrania siempre que los miembros de la OTAN cubran los costos.
Tras su reunión con Putin en Alaska el viernes pasado, el republicano aceptó la postura de Rusia de que se le debe permitir continuar la guerra —sin alto al fuego ni nuevas sanciones— mientras se negocia la paz.
Y este lunes, reiteró que se debe negociar un acuerdo de paz definitivo, en lugar de buscar un cese al fuego.
“Obviamente, todos preferiríamos un alto el fuego inmediato mientras trabajamos en una paz duradera”, dijo Trump.
No obstante, agregó que “por el momento no ocurrirá”.
Merz le sugirió reconsiderar la idea. Refiriéndose a una posible reunión entre Trump, Putin y Zelenski, declaró: “No puedo imaginar que la próxima reunión se lleve a cabo sin un alto el fuego”.
“Así que trabajemos en eso”, agregó el canciller alemán.
Tras esos comentarios, Trump manifestó: “Si podemos lograr un alto el fuego, genial”.
Lo último
Lo más leído
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE