“Mi ex está loca”: las 4 señales de alerta cuando estás en una cita, según los terapeutas
Las banderas amarillas en el amor son señales sutiles que advierten posibles problemas en una relación de pareja y que, según expertos, conviene detectar a tiempo para prevenir conflictos futuros.
Hablar de red flags o banderas rojas en las relaciones de pareja se ha vuelto muy común. Se trata de ciertas “señales” que pueden ser indicadoras de que algo no está bien con la otra persona y que, posiblemente, en un futuro podrían hacernos daño.
Sin embargo, para Todd Baratz, terapeuta y autor, los indicadores más engañosos serían las banderas amarillas que nos pueden decir que hay que ir con precaución si estamos conociendo a alguien nuevo en el ámbito amoroso.
En conversación con el New York Times, el experto explicó que es importante detectar estas señales —no necesariamente para investigar a la otra persona como un detective— sino para poder comunicarte y aclarar tempranamente algunos comportamientos o actitudes que podrían ser un problema en el futuro.
En esta línea, el medio, junto a diversos especialistas, reunió las señales que toda persona debiese identificar al momento de estar saliendo con alguien que, potencialmente, podría convertirse en una relación más seria.
1. “Mi ex está loco o loca”
Esta típica frase es, en muchos casos, común: si tu cita te contó que su expareja es una persona “horrible”, “loca” o que fue una “pesadilla” estar con ella, es una señal de alerta, según la psicoterapeuta Stephanie Manes.
La experta aseguró que este comentario puede aparecer porque la persona efectivamente tuvo mala suerte en el amor, pero “también podrían indicar dificultad para asumir responsabilidades en relaciones pasadas”.
En este caso, el psicoterapeuta Jeff Guenther recomendó preguntarle qué papel tuvo en el fracaso de sus últimas relaciones para así darle una oportunidad de que acepte que pudo haber tenido cierta responsabilidad.
2. Tu círculo cercano no lo aprueba
“Si las personas en las que confías tienen dudas sobre tu nueva relación, probablemente deberías prestarles atención”, aseguró Guenther. “Quizás vean algo que tú no ves porque eres ciego al amor”.
Pero no siempre es así: a veces, la desaprobación puede venir desde un resentimiento por el tiempo que pasas con la nueva persona, o pensar que “nadie es lo suficientemente bueno para ti”.
Por ello, el terapeuta recomendó hablar con franqueza con tus seres queridos y preguntarles: “¿Puedes decirme específicamente qué te preocupa?”. Después de escucharlos, responder: “Gracias, puede que haya cosas que aún no puedo ver, pero las vigilaré”.
3. Tú estás haciendo todas las preguntas
Cuando estás conociendo a alguien, es natural querer saber más de él o ella. Pero si es que parece que hiciste 50 preguntas, y lo único que recibes de vuelta es un simple “¿y tú?”, podría ser una señal de alerta.
Algunas personas pueden ser más ansiosas y tímidas, no obstante, los terapeutas aseguraron que puede ser falta de interés.
Si quieres seguir probando, Baratz recomendó decir algo como: “Oye, te toca a ti”.
“Puedes coquetear con él, No tiene por qué ser un ataque ni una crítica”, añadió el experto.
4. Se tarda en contestar los mensajes
Si poco a poco comenzaron a dejar de contestarte, podrías sentir ansiedad e inseguridad. ¿Hiciste algo mal? ¿Pasó algo que no te diste cuenta?
Es natural especular, pero no es lo mejor para la salud mental propia: por ello, Guenther sugirió darle la oportunidad a la otra persona de comunicar qué deberías esperar sobre su forma de comunicarse a distancia.
“Puedes iniciar la conversación diciendo algo como: ‘Oye, me siento ansioso cuando no sé cuándo voy a saber de ti. ¿Podrías darme expectativas realistas sobre cuándo podrás escribirme?’”.
Por ejemplo, hay personas que no les gusta contestar mensajes personales cuando están en horario laboral, una postura válida a la que tendrás que adaptarte, mientras tus límites te lo permitan.
Lo último
Lo más leído
2.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE