Tendencias

Qué significa que Estados Unidos haya declarado “terrorista” a Nicolás Maduro

La designación llega mientras Estados Unidos sostiene uno de sus mayores despliegues militares en el Caribe.

Qué significa que Estados Unidos haya declarado “terrorista” a Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.

Estados Unidos oficializó este lunes la designación del líder venezolano, Nicolás Maduro, y de altos cargos de su Gobierno como miembros de una organización terrorista internacional.

La medida se enmarca en la inclusión del denominado Cartel de los Soles en la lista del Departamento de Estado, según informó El País.

El Cartel de los Soles no funciona como un cartel tradicional.

De acuerdo con el medio español, es una expresión que engloba a grupos descentralizados de militares y funcionarios venezolanos que, según las autoridades estadounidenses, colaboran con el narcotráfico.

El think tank Insightcrime describe esta estructura como “una red deslavazada de células dentro del ejército, Armada, fuerza aérea y Guardia Nacional Bolivariana (...) que operan básicamente como organizaciones de tráfico de drogas”.

Qué significa que Estados Unidos haya declarado “terrorista” a Nicolás Maduro. Foto: Xinhua [e]MARCOS SALGADO

¿Qué implica ser declarado terrorista?

La inclusión del cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas extranjeras –donde ya figuran grupos como Al Qaeda o el Estado Islámico– permite a Estados Unidos endurecer medidas económicas y legales.

Además, altos cargos de la Administración de Donald Trump aseguraron a Reuters que esto amplía las herramientas jurídicas para justificar “posibles acciones militares” en territorio venezolano, aunque la calificación en sí no autoriza uso directo de la fuerza.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló que la medida “da a nuestro Departamento más herramientas para ofrecerle opciones al presidente”.

Trump incluso ha dicho que la designación permitiría atacar infraestructura y activos vinculados a Maduro.

Washington ya había elevado en agosto pasado la recompensa por la captura del mandatario venezolano a 50 millones de dólares.

Qué significa que Estados Unidos haya declarado “terrorista” a Nicolás Maduro. Foto: REUTERS.

Un Caribe en máxima tensión

La decisión se produce mientras Estados Unidos mantiene en la región uno de los mayores despliegues militares recientes.

La Operación Lanza del Sur concentra cerca del 20% del poder naval estadounidense movilizado globalmente.

La flota incluye el portaaviones Gerald Ford –el más grande y moderno del mundo–, cazas F-35 y unos 15.000 soldados desplegados. En los últimos días, estas fuerzas han participado en maniobras cerca de Trinidad y Tobago.

Qué significa que Estados Unidos haya declarado “terrorista” a Nicolás Maduro. Foto: archivo.

Aunque oficialmente Washington sostiene que su objetivo es combatir el narcotráfico, Maduro y otros gobiernos consideran que podría tratarse de un intento de presionar para su salida del poder, al que Estados Unidos no reconoce como legítimo.

La tensión se incrementó aún más cuando cuatro altos cargos estadounidenses dijeron a Reuters que el inicio de una segunda fase de la operación militar sería “inminente”.

En paralelo, aerolíneas internacionales suspendieron sus vuelos sobre Venezuela tras una advertencia de la agencia estadounidense de aviación ante el riesgo de escalada.

Lee también:

Más sobre:Nicolás MaduroVenezuelaEstados UnidosTerroristaTerrorismoCartel de los SolesDespliegue militarCaribeMilitaresMundoInternacionalTendenciasLa Tercera

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE