Tendencias

¿Qué tan dañina fue la caída de Amazon Web Services?

El servicio en la nube Amazon Web Services (AWS) se ha recuperado tras una interrupción generalizada que recordó casos como el de CrowdStrike, que suspendió vuelos y colapsó sistemas en todo el mundo.

¿Qué tan dañina fue la caída de Amazon Web Services?

Es el proveedor de cloud más grande del mundo y una interrupción en su servicio, este lunes, afectó el funcionamiento de usuarios, empresas de inteligencia artificial y agencias gubernamentales.

Según un informe propio, el problema de Amazon Web Services se originó por un fallo en una puerta de enlace regional en la costa este de Estados Unidos.

AWS comunicó en su panel de estado que el problema había sido solucionado poco más de tres horas después de la primera actualización sobre el incidente.

Pero la interrupción tuvo repercusiones. Empresas como la plataforma financiera Robinhood, el exchange de criptomonedas Coinbase y la compañía de IA Perplexity reportaron problemas. Incluso la autoridad tributaria británica, HMRC, vio interrumpido su sitio web.

Las quejas de los usuarios sobre los propios servicios de Amazon, como el asistente de voz Alexa y el sistema de seguridad Ring, también aumentaron, según datos del sitio Downdetector.

Los riesgos de Amazon Web Services

Tras la solución de AWS, la mayoría de las empresas afectadas, incluidas Robinhood y HMRC, informaron que sus servicios se habían recuperado.

No obstante, AWS advirtió que, si bien el servicio estaba restaurado, algunos usuarios podrían experimentar respuestas más lentas o una mayor tasa de errores temporalmente durante la recuperación total.

Hoy AWS representa aproximadamente un tercio del mercado de la nube, y cualquier fallo puede tener un impacto de alcance planetario. La interconexión de los sistemas tecnológicos representan un riesgo global, como ocurrió con una actualización de software defectuosa de CrowdStrike el año pasado que causó miles de millones en daños al paralizar vuelos y sistemas en todo el mundo.

¿Qué tan dañina fue la caída de Amazon Web Services?

Qué es Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de servicios en la nube de Amazon, considerada la más adoptada del mundo, con presencia en 190 países.

Actualmente, ofrece más de 200 servicios que abarcan cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, seguridad, inteligencia artificial, análisis de datos e Internet de las Cosas (IoT).

Permite a empresas y desarrolladores ejecutar aplicaciones, alojar sitios web o almacenar datos sin necesidad de infraestructura física propia. Su modelo de pago por uso brinda flexibilidad y reduce costos operativos.

El servicio opera a través de una red global de centros de datos distribuidos en regiones y zonas de disponibilidad, lo que garantiza alto rendimiento y fiabilidad. Además, destaca por su escalabilidad, seguridad y constante innovación tecnológica, respaldando a startups y grandes corporaciones por igual.

Lee también:

Más sobre:Amazon Web ServicesAWSCloud computingRobinhoodPerplexityHMRCInteligencia artificialAmazonAlexaRingDowndetectorPor qué se cayó AWSCrowdStrikeNubeTecnologíaLa Tercera

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE