Para hacer un tipo de película histórica donde ya se sabe el final y hay una clara línea divisoria de benditos y malditos se necesita un guión ágil y que no juegue sucio.
14 oct 2022 07:38 PM
Para hacer un tipo de película histórica donde ya se sabe el final y hay una clara línea divisoria de benditos y malditos se necesita un guión ágil y que no juegue sucio.
Esta semana los lanzamientos musicales varían en su riesgo; Pixies presenta un disco correcto, pero adolece de un track que pueda incrustarse y dejar una huella. Mientras, los australianos King Gizzard & The Lizard Wizard presenta una obra monumental y que no se deja encasillar. Y la banda sonora de Blonde, de Nick Cave y Warren Ellis, es etérea y magnífica.
Nacido en Santiago el 15 de octubre de 1912 -hace 110 años-, el autor de Eloy pasó a la historia de la literatura chilena con un proyecto particular, anclado entre la crónica y la narrativa de ficción. Aquí exploramos las claves de su obra y damos cuenta de la edición de un cuento inédito, impulsada por su familia.
La agencia que lo representa confirmó el fallecimiento del intérprete escocés que encarnó al guardián de las llaves de Hogwarts en la saga de fantasía. Su carrera incluyó varios premios Bafta y participaciones en dos películas de James Bond.
En octubre de 1992, los argentinos lanzaban su penúltimo trabajo juntos que, además, sería recordado como el álbum mejor logrado de su discografía. Entre influencias del hemisferio norte, la constante inquietud musical de Cerati y el éxito previo de Canción Animal, Soda Stereo cocinaba el disco que terminó de sellar su consagración en el olimpo del rock trasandino.
Imelda Staunton encarna a la fallecida monarca en la quinta temporada, que transcurre durante los años 90 y se lanzará el próximo mes en el streaming. También hay nuevos actores para representar a Felipe (Jonathan Pryce), Camila (Olivia Williams) y Margarita (Lesley Manville).
El dúo de las hermanas Pastenes dará un recital luego de girar por latinoamérica y ser destacadas en el Time Square. El show será la presentación oficial de su último disco en el mejor año de su carrera.
El cuadro que acaba de ser vandalizado por activistas en Londres, fue parte de una serie pintada por el célebre pintor neerlandés en el verano boreal de 1888, durante sus días de residencia en Arlés. Un período fecundo, pero también complejo que lo llevó a enfrentarse a Paul Gaugin, y acabó con el episodio del corte de su oreja.
En el cartel hay destacados nombres como Princesa Alba, Ceaese, Drefquila, Ases Falsos, Tiro de Gracia, Villa Cariño, entre otros. El evento está agendado para el 29 y 30 de octubre en el sector playa Pancora.
Emilio Ramón acaba de publicar Ramones en 32 canciones, un texto en que recorre la historia de la fundamental banda neoyorquina a partir de las historias que rodean a canciones clásicas como Blitzkrieg Bop, a material más oscuro. En charla con Culto, el autor defiende la originalidad de la banda y detalla el aporte de su texto. “En las biografías clásicas, siempre aparecen las mismas citas, pero acá hay mucho más”.
El argentino que explora distintos géneros combinados en una vanguardista puesta en escena encantó la industria musical trasandina, es uno de los confirmados para Lollapalooza 2023. ¿Quién es y cómo llegó a formar parte de uno de los festivales más importantes en la actualidad?
La banda, con larga trayectoria en la escena de rock alternativo de Santiago, lanzó un ambicioso debut. Se trata de un álbum doble de 12 canciones, que oscilan entre el art rock y la psicodelia.
El evento se realizará el próximo 2, 3 y 4 de noviembre, en paralelo a la séptima edición del Festival REC, en Concepción. La programación incluye jornadas de conferencias, artistas invitados, conversatorios y talleres.
Premiada en el último Festival de Venecia, la cinta marca el reencuentro del actor con el director italiano Luca Guadagnino (Llámame por tu Nombre). Presenta la historia de amor de dos caníbales que inician un viaje por Estados Unidos. Puedes revisar su trailer a continuación.
Originario de la compañía francesa de teatro callejero Plasticiens Volants, Saurian Parade se presentará de forma gratuita en 8 comunas de la capital de forma gratuita. Todo como parte de la parrilla del festival que tendrá un fuerte pie en la descentralización, ya que habrán presentaciones en Antofagasta, Concepción y Valparaíso a Mil. Acá los detalles.