En la UDI, RN y Evópoli, pese a que tienen las intenciones, todavía no deciden si impulsar este tipo de ofensivas. Un libelo contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, es la idea que corre con más fuerza.
23 sep 2022 02:00 PM
En la UDI, RN y Evópoli, pese a que tienen las intenciones, todavía no deciden si impulsar este tipo de ofensivas. Un libelo contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, es la idea que corre con más fuerza.
Este viernes, en la sede del Congreso en Santiago, se reanudaron las negociaciones para encauzar la elaboración de una nueva Constitución. En la oportunidad, Chile Vamos entregó formalmente un documento y logró que todo el debate se centrara en su propuesta de crear un comité técnico-político que redacte principios para delimitar la redacción del texto constitucional. En los partidos de gobierno -tras las declaraciones del Mandatario y pese a la incomodidad inicial con sus dichos-, se comprometieron a dar una respuesta.
Durante los últimos días, Maipú ha sido escenario de desmanes producto del velorio tras la muerte de un joven de 19 años en la discoteque Sala Premium Do, emplazada en Espacio Don Oscar. Según denuncia de vecinos, el miércoles se efectuaron lanzamiento de fuegos artificiales, lo que me motivó la presencia de Carabineros en el lugar.
La segunda sala del máximo tribunal declaró admisible el recurso presentado por la defensa del estudiante de ingeniería comercial a fin de anular el juicio y la sentencia en su contra por delitos de abuso sexual y violación. Desde la perspectiva de sus abogados, durante el proceso hubo evidentes vulneraciones a sus garantías y estiman que la actuación del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco fue totalmente imparcial.
La búsqueda de responsabilidad penales y administrativas por la masiva filtración de datos secretos desde el Estado Mayor Conjunto (EMCO) tendrá un largo camino que recorrer en tribunales, bajo el delito de violación de secreto e ilícitos informáticos.
El científico británico de la Universidad de Warwick llegó al lugar el 14 de septiembre en calidad de astrónomo visitante, para utilizar uno de los telescopios de las instalaciones. Sin embargo, el viernes pasado fue la última vez que se le vio y desde el sábado las autoridades locales lo están buscando.
Este domingo los cubanos decidirán en una inédita consulta si aprueban o no un nuevo reglamento que incluye la legalización del matrimonio igualitario y el vientre de alquiler, entre otras medidas. Mientras el régimen moviliza a toda su maquinaria para la campaña del “sí”, los opositores y activistas piden el “no” o la abstención para evitar que el gobierno convierta la elección en un plebiscito sobre su legitimidad.
En agosto de 2021, un análisis de Inteligencia puso en conocimiento de las autoridades que había serios riesgos de un ataque cibernético, pues se detectaron 18 amenazas a la seguridad de las comunicaciones del organismo. El tema preocupa en el gobierno y se están revisando cada uno de los correos robados que puedan comprometer las relaciones internacionales y de seguridad interna.
En medio del "estado de reflexión" en que se encuentran los senadores de la decé y el PR, personeros de esos partidos se reunieron esta mañana de manera telemática con Amarillos para advertirles que planean formar una colectividad. De esta forma, se consolidó el primer parteaguas de los personeros de centroizquierda que cruzaron el Rubicón y optaron por el Rechazo.
El Ejecutivo ha tenido una posición fluctuante desde que la ministra Tohá alentara las conversaciones para aprobar este tratado. Sin embargo, ante el riesgo de que la derecha lo ponga en votación, algunos sectores oficialistas piden al Presidente terminar su tramitación. De hecho, desde 1990 se han retirado del Congreso 23 acuerdos internacionales, incluso, cinco de ellos habían sido aprobados por una cámara.
Ad portas de que este viernes firmen la escritura de constitución como partido, los Amarillos tienen preparado el borrador de la declaración de principios que les exige el Servel. Entre ellos, se enfatiza su rechazo a la violencia, explicitan que "el mercado no se autorregula" y que quieren alcanzar una "nueva Constitución que deje de lado excesos". La particularidad del texto es que en su redacción participó el exasesor de Ricardo Lagos.
De acuerdo a una circular emitida durante esta jornada, la titular del Ministerio de la Mujer asumirá temporalmente como ministra de RR.EE. ante la ausencia de Urrejola, quien permanecerá en Estados Unidos hasta la próxima semana, debido a gestiones por la candidatura de Chile al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Este jueves se realizó el primer encuentro participativo que contempla el diseño del programa anunciado por el Presidente Gabriel Boric con el objetivo de dar una respuesta integral al “dónde están”, como reafirmó en su cuenta pública en junio. En esta primera etapa del proceso se escuchará a organizaciones sociales, a quienes las autoridades del Ministerio de Justicia ya presentaron propuestas base para avanzar. La idea, como se enfatizó, es que ante el aniversario de los 50 años del Golpe de Estado "se avance en verdad y justicia".
Desde abril de 2020 se hizo obligatoria la utilización de tapabocas en el país, lo que implicó toneladas de basura extra, pero también, según los expertos, un retroceso en prácticas que parecían haberse dejado atrás.
En diciembre, el dirigente chavista felicitaba el triunfo electoral del Mandatario chileno. Meses después, lo llamó “frío” por condenar las violaciones a DD.HH. en Venezuela, coronando la noche de este miércoles su enemistad con Boric al llamarlo “bobo” y “gafo” en su programa de televisión.