Los embajadores designados por el Presidente Piñera se preparan para volver a Chile y retomar las actividades que ejercían antes de ser nombrados.
10 mar 2022 01:55 PM
Los embajadores designados por el Presidente Piñera se preparan para volver a Chile y retomar las actividades que ejercían antes de ser nombrados.
Respondiendo al llamado del Presidente Volodimyr Zelensky, el exmilitar canadiense, de 40 años, ingresó a Ucrania desde Polonia con un grupo de veteranos. "Wali" aporta su experiencia en Irak, Afganistán y Siria.
El reportero del diario Express de Lviv, que se alistó el primer día de la invasión rusa, ya había combatido como voluntario en la región del Donbás en 2014.
Este viernes 11 de marzo -en una ceremonia en la sede del Congreso en Valparaíso-, Sebastián Piñera entregará la banda presidencial a su sucesor, Gabriel Boric. Del gabinete que acompañó al Mandatario desde el inicio de su segundo gobierno solo un pequeño grupo llegará con él (en sus carteras originales) al día final de su mandato.
La jueza estaba adportas de dictar sentencia cuando desde el organismo llegó la resolución que amplía la suspensión del desarrollo procesal de la causa, acogiendo a trámite el recurso de inaplicabilidad presentado por la defensa de uno de los 10 acusados -exuniformados- de defraudar al Fisco por un total de $11.200 millones.
Sebastián Piñera es, por lejos, el líder más importante que ha tenido la derecha en los últimos 32 años. (...) Pero luego de ocho años, en dos períodos, el balance es muy amargo.
El presidente electo ha dedicado las últimas jornadas a encargarse él mismo del traslado de algunas de sus pertenencias desde su actual departamento en el barrio Bellas Artes hasta el barrio Yungay. El martes, hacia el final del día, se le vio acompañado por el diputado Gonzalo Winter en su nueva residencia. Por otro lado, Boric comienza a sellar sus últimas horas previo a la toma de posesión con una íntima comida familiar en Cerro Castillo, la que tendrá lugar durante la noche de este jueves.
El 22 de marzo, 11 días después de que asuma como secretario de Estado, Esteban Valenzuela (FRVS) deberá asistir a una audiencia en el Juzgado de Garantía de Peumo por una causa en su contra que lleva el Ministerio Público de San Vicente, en la que tiene calidad de imputado. Ese día deberá enfrentar el caso iniciado por una querella que presentó Agrícola Tralcán SpA en que se indaga su ingreso ilegal a unos terrenos privados y la intimidación que hizo en contra del cuidador de la propiedad. Aquí los detalles de la causa y el video que sería la principal prueba del altercado.
El teniente coronel Marcelo Ramírez, quien dirige el Departamento de Protección de Personas Importantes (PPI), detalla cómo serán los servicios dispuestos en torno a los invitados internacionales y autoridades de gobierno. Serán 389 efectivos de Carabineros los que integrarán 48 "cápsulas de seguridad" para las distintas delegaciones que asistirán al evento.
En 2017, el programador chileno se mudó a 14.000 kilómetros de su natal Talcahuano, al país del este de Europa. Allí conoció a su actual esposa, Alexandra, y tuvo una hija, Solomia, de dos años. Su vida la describe como apacible, hasta que escuchó por primera vez las alarmas antiaéreas. Esta es la historia de un chileno que escapó de una guerra que nunca imaginó posible.
Esta semana, los convencionales del Frente Amplio manifestaron su descontento con el rumbo que han tomado las votaciones en la Comisión de Sistema Político. Esto porque, según ellos, se habría vulnerado el acuerdo al que llegaron para instalar un Consejo Territorial -con pocas atribuciones- que reemplace al Senado. Una de las indicaciones que levantó la alerta fue una redactada por la UDI y aprobada gracias a la articulación que hizo el convencional Guillermo Namor, la que permitiría que el Consejo conozca una serie de proyectos, incluidos algunos de iniciativa exclusiva del Presidente.
La portavoz del Ministerio de RR.EE. de Rusia, Maria Zakharova, aseguró que Moscú conseguirá el objetivo de la neutralidad ucraniana, y que prefiere hacerlo a través de negociaciones.
A mitad de 2020 esta familia homoparental acogió a tres hermanos biológicos provenientes del Sename y, con la entrada en vigencia -mañana- de la nueva regulación, esperan entregar a sus hijos el reconocimiento legal de padres. Con la ley actual, hoy solo uno de ellos lo tiene.
Mientras un grupo de profesionales creó una plataforma que permite hacer llamados a ciudadanos rusos y así contrarrestar el apagón informativo ordenado por Moscú, el partido del Presidente Vladimir Putin organizó una campaña para enviar cartas de apoyo a sus Fuerzas Armadas.
Ad portas del cambio de mando de este viernes, el jueves pasado, acudieron autoridades de gobierno a la casa de la exsubsecretaria Paula Daza a un encuentro de camaradería en el que hubo espacio para bromas, pero también para reflexiones sobre lo “dura” que ha sido esta administración. En la oportunidad, el Mandatario les agradeció a los presentes por el trabajo realizado.