El Pentágono dijo que el 80% de las fuerzas rusas que Moscú había acumulado en las fronteras de Ucrania antes de la invasión ya habían ingresado al territorio ucraniano.
2 mar 2022 01:55 PM
El Pentágono dijo que el 80% de las fuerzas rusas que Moscú había acumulado en las fronteras de Ucrania antes de la invasión ya habían ingresado al territorio ucraniano.
Tras un vertiginoso ascenso al interior del Frente Amplio, en mayo del año pasado la derecha acudió a votar en masa por Claudio Orrego para impedir que se transformara en gobernadora metropolitana. Meses después, cuando las encuestas coincidían en que sería la candidata a senadora más votada de la RM, denuncias de pagos millonarios a un grupo de asesores volvieron a dejarla en el camino. ¿Podrá volver a ponerse de pie la dirigenta que en los últimos años le dobló varias veces la mano a Boric?
En una reunión extraordinaria entre los representantes del organismo se debatió respecto de cómo cumplir el dictamen de Contraloría que ordenó, en un plazo de 30 días, "adoptar de inmediato las medidas que en derecho correspondan" para recuperar el control del edificio que está ocupado ilegalmente hace ocho meses. En la cita hubo consejeros que apuntaron al director como el principal responsable de no concretar una petición a la policía que termine con la toma.
El presidente de RN, Francisco Chahuán, ha estado liderado las conversaciones para zanjar el nombre que propondrán como reemplazo de Juan José Romero, quien concluye su mandato el 18 de marzo y cuyo nombre es presentado por la Cámara de Diputados, con aprobación del Senado. Si bien en la colectividad el favorito es el actual ministro de la Segpres, Juan José Ossa, éste habría declinado y seguirían en carrera el diputado y el actual integrante del Consejo de Alta Dirección Pública.
La abogada deberá coordinar aspectos de seguridad pública en la Región Metropolitana y trabajar estrechamente con el gobernador regional, Claudio Orrego. De una historia común con Boric, desde la Escuela de Derecho y la militancia autonomista, Martínez se desempeñó durante la campaña como jefa de avanzada del comando presidencial.
En un encuentro durante el lunes en la noche de la directiva con parlamentarios y convencionales, el secretario general y el presidente del partido abordaron cómo debiera la colectividad enfrentarse a la debacle del sector en el órgano constituyente. En la instancia, ofrecieron alternativas como condicionar el apoyo de reformas del gobierno entrante a que el presidente electo intervenga en la Convención. El timonel, además, fijó junio o julio como el plazo para que la tienda tome una postura respecto del plebiscito de salida.
La pareja salió en diciembre del año pasado desde Ucrania para pasar las fiestas de fin de año con su hijo, quien reside hace casi una década en nuestro país. Un día después de estallar el conflicto en Europa del Este pidieron en Extranjería poder acogerse a la norma que regula el refugio. De inmediato el gobierno accedió a proteger a ambos adultos mientras dure la guerra.
Así lo señaló Valery Solovey, exjefe del Departamento de Relaciones Públicas del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, quien, además, aseguró que el presidente ruso posee una enfermedad secreta que no ha sido revelada.
Ingeniero militar en sistemas de control para misiles nucleares estratégicos y complejos espaciales, el académico de la Universidad Nacional Aeroespacial en Kharkiv asegura que Vladimir Putin “se equivocó en sus expectativas”. Sin embargo, se muestra escéptico de las conversaciones de paz con Rusia. “De qué podemos hablar cuando, durante las negociaciones, los cohetes sobrevolaron barrios pacíficos”, dice a La Tercera.
La administración de cierre de la casa de estudios denunció una serie de pagos por casi $ 260 millones que salieron desde las arcas del recinto con destino a cuentas personales de Fernando Lagos, la exautoridad máxima autoridad del plantel. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público. Lagos se defiende afirmando que se trata de "resguardos de dineros", mientras celebra una orden de no innovar de la Corte Suprema, que prohíbe avanzar en el cierre hasta su fallo definitivo.
Moscú bombardeó un edificio en el centro de Khakiv, la segunda ciudad más grande del país. Expertos señalan que el Kremlin podría usar la misma estrategia que en Siria y Grozny (Chechenia).
El enfrentamiento entre ambos países acumula casi una semana. En estos días ha quedado en evidencia la relevancia que han tomado estas plataformas. Desde ahí distintos usuarios han tomado sus celulares para registrar lo que está ocurriendo, armando así una vitrina para que el mundo pueda ver directamente el conflicto. Tanto el Presidente Zelensky como personeros de su gobierno han aprovechado estos espacios para mostrarse activos en las calles e incluso para pedir ayuda a grandes empresarios. Aquí, seis momentos que retratan esta "guerra digital".
Expertos prevén que el escenario epidemilógico siga mejorando, aunque advierten que la reapertura de los colegios y universidades, que movilizará diariamente a más de cuatro millones de estudiantes, podría revertir la tendencia y generar un rebrote.
Durante esta jornada los constituyentes socialistas afrontarán la primera votación en la Comisión de Sistema Político respecto de si la actual Cámara Alta será reemplazada por un Consejo Territorial. El hecho causó malestar en los senadores del PS, por lo que la estrategia del Colectivo Socialista será tratar de reponer las atribuciones de la nueva instancia legislativa.
El líder de Rusia está vendiendo una narrativa alternativa que se ajusta a sus necesidades, y su comportamiento está haciendo que su círculo íntimo se sienta incómodo.